Juncker espera que Reino Unido active la negociación del Brexit tras dejar May «las cosas más claras»
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, cree que el discurso en el que la primera ministra británica, Theresa May, ha expuesto las líneas generales de la negociación que prevé para el Brexit deja «las cosas más claras» y espera ahora de Londres que active el proceso para pactar la salida de la Unión Europea.
«No ha reaccionado a la sustancia del discurso, pero ha dicho que deja las cosas más claras», han indicado fuentes comunitarias, en referencia a la conversación telefónica que Juncker y May han mantenido esta tarde.
El jefe del Ejecutivo comunitario no pudo seguir en directo la intervención de la británica por estar presidiendo el Colegio de Comisarios en esos momentos, pero fue debidamente informado y concertó una llamada telefónica «de cortesía» con May, según informó el gabinete de Juncker.
May también ha mantenido una conversación telefónica posterior a su discurso con el presidente del Consejo europeo, el polaco Donald Tusk, quien, a su vez, ha mantenido contactos con otros líderes de la UE, como el francés François Hollande y la canciller alemana, Angela Merkel.
En una breve declaración difundida en las redes sociales, Tusk ha celebrado haber escuchado de May un mensaje «más realista» sobre el plan que contempla para consolidar el divorcio, en el marco de un proceso «triste» y de «tiempos surrealistas».
El jefe negociador de la UE para el ‘Brexit’, el excomisario de Mercado Interior Michel Barnier, por su parte, también ha querido reaccionar a través de las redes sociales, en donde se ha mostrado «dispuesto (a negociar) tan pronto como Reino Unido lo esté».
«Un acuerdo sobre una salida ordenada es un requisito previo para una asociación futura. Mi prioridad es obtener el acuerdo adecuado para la Unión Europea a Veintisiete», ha advertido Barnier.
Lo último en Europa
-
La herencia de Francisco en el Cónclave: cardenales de 71 países muy divididos sin un candidato claro
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia