Un juez de Texas prohíbe la venta de la píldora abortiva en todo Estados Unidos
Afirma que el medicamento no es seguro y que la FDA no lo estudió con suficiente cuidado
El Tribunal Supremo de Estados Unidos deroga el derecho al aborto
Biden cree un «error trágico la decisión del aborto» y Trump elogia el fallo
Un juez federal de Texas ha emitido una suspensión que acabaría con la prescripción y distribución en siete días a nivel nacional de mifespristona, uno de los dos medicamentos utilizados para abortar médicamente y que ha sido distribuida por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) en el mercado de Estados Unidos durante más de dos décadas.
El juez de la corte de distrito, Matthew Kacsmaryk, designado por el ex presidente Donald Trump, ha dado al Gobierno un margen de una semana para apelar antes de que su fallo entre en vigencia.
La demanda contra la FDA, presentada por médicos y asociaciones contra el aborto, afirma que el medicamento no es seguro y alega que la FDA no lo estudió con suficiente cuidado.
Otro juez lo contradice
Un segundo juez federal, esta vez del estado de Washington, Thomas Owen Rice, ha dicho unas pocas horas después en un nuevo fallo que la FDA debe mantener los medicamentos abortivos disponibles en al menos 12 estados liberales que demandaron a la FDA para fabricar las píldoras abortivas, según ha informado la CNN.
«No es función del Tribunal revisar la evidencia científica y decidir si los beneficios de la mifepristona superan sus riesgos sin REMS y/o ETASU. Ese es precisamente el papel de la FDA» ha explicado Rice, a lo que ha añadido que «el registro demuestra hallazgos potencialmente inconsistentes de la FDA con respecto al perfil de seguridad de la mifepristona»
Los estados en los que se mantendría son: Washington, Oregon, Arizona, Colorado, Connecticut, Delaware, Illinois, Nuevo México, Rhode Island, Vermont, Hawaii, Maine, Maryland y Minnesota. Además de Washington DC y Michigan.
Joe Biden luchará contra la decisión
El presidente de Estados Unidos ha asegurado este viernes que su administración «luchará» contra esta decisión, según un comunicado de la Casa Blanca.
«El medicamento recetado en cuestión se usa para el aborto con medicamentos, y el aborto con medicamentos representa más de la mitad de los abortos en Estados Unidos. La demanda, y este fallo, es otro paso sin precedentes para quitarles las libertades básicas a las mujeres y poner en riesgo su salud» ha explicado el presidente.
Ha añadido que «esto no solo afecta a las mujeres en Texas; si se mantiene, evitaría que las mujeres de todos los estados accedan a los medicamentos, independientemente de si el aborto es legal en dicho estado. Es el próximo gran paso hacia la prohibición nacional del aborto que los funcionarios electos republicanos han prometido hacer ley en Estados Unidos».
Por esta razón, ha relatado que «lucharán» contra esta decisión, pero que «la única forma de detener a quienes están comprometidos con quitarles los derechos y libertades a las mujeres en todos los estados es elegir un Congreso que apruebe una ley que restablezca Roe versus Wade».
El departamento de Justicia apelará
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha informado este viernes que apelará el fallo de un juez conservador. El Gobierno «está totalmente en desacuerdo con la decisión» del tribunal, explicó el fiscal general y secretario de Justicia, Merrick Garland, en un comunicado. «Apelará la decisión» y entretanto «pedirá una suspensión», aseguró, para añadir que el fallo «contraviene la opinión experta de la FDA (la agencia estadounidense de los medicamentos), dictada hace más de dos décadas, de que la mifepristona es segura y eficaz».
Lo último en Internacional
-
Los magnates tecnológicos se rinden ante Trump en una cena en la Casa Blanca: «Su liderazgo es increíble»
-
Un tiburón mata a un surfista en una playa de Sídney
-
La nueva ministra de Interior británica juró sobre el Corán su cargo de titular de Justicia en 2024
-
Dimite la viceprimera ministra del Reino Unido por irregularidades fiscales en la compra de una vivienda
-
Un nuevo terremoto de magnitud 5,6 sacude Afganistán cuatro días después del que dejó 2.205 muertos
Últimas noticias
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions