Un juez falla contra la política de Trump que limita el acceso de los transgénero al Ejército
Un tribunal de Estados Unidos ha dictado este lunes una sentencia en la que no permite a la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, aplicar una política actualizada que prohíba a las personas transgénero servir en el Ejército, convirtiéndose en el segundo tribunal en el país en fallar contra el Gobierno desde que informó sobre la política en marzo.
Trump firmó el 23 de marzo un memorándum que limita el acceso al Ejército a personas transgénero, al tiempo que concedió a las Fuerzas Armadas más autonomía para implementar sus políticas. El memorándum estableció que cualquier individuo transexual que cuente con un historial de disforia de género, definida como «aquellos que necesiten tratamiento médico sustancial, incluyendo medicamentos o cualquier tipo de cirugía» quedarán descalificados para poder servir en el Ejército excepto «en ciertas circunstancias».
La jueza federal de distrito Colleen Kollar-Kotelly en Washington, ha negado una solicitud de la Administración para levantar una medida cautelar que había emitido contra la prohibición original de Trump.
Su fallo llega después de uno emitido por un juez federal en Seattle que en abril también se negó a permitir que la nueva política entrara en vigor. El Gobierno apeló ese fallo ante el 9° Tribunal de Apelaciones del Circuito de Estados Unidos, con sede en San Francisco.
La Administración argumentó que la nueva política, que también prohíbe a cualquiera que haya solicitado o haya experimentado una transición de género, ya no era una prohibición categórica. La nueva política exige a todos los miembros del servicio que sirvan ‘en su sexo biológico’», ha recalcado Kollar-Kotelly en su fallo este lunes.
La Asociación Americana de Psiquiatría define la disforia de género como una «angustia clínicamente significativa» debido a un conflicto entre la identidad de género de una persona y su sexo asignado al nacer. No todas las personas transgénero sufren disforia de género, según la asociación, que se opone a la prohibición militar.
En octubre, Kollar-Kotelly dictaminó que la prohibición original probablemente violó la garantía de la Constitución de Estados Unidos de igual protección conforme a la ley. Otros tres jueces también bloquearon la prohibición, lo que obligó a los militares a permitir que personas abiertamente transgénero se unieran a las filas.
La prohibición de Trump revirtió la política del expresidente demócrata Barack Obama de permitir que las tropas transgénero sirvan abiertamente y reciban atención médica para los géneros de transición.
Temas:
- Donald Trump
Lo último en Estados Unidos
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
Últimas noticias
-
Sánchez reclama en Bruselas la prohibición de comprar casas que no sean para vivir
-
Quién es Can Yaman: su edad, pareja e hijos y carrera profesional del actor turco que arrasa en España
-
Fernando Alonso responde a Aston Martin: «No creo que haya nada que celebrar»
-
El pederasta de En Marea a la niña que violó: «Quiero morderte en la mesa del profe, ¿tienes consolador?»
-
Alineación de España contra Suecia: Mapi apunta a titular y Jenni Hermoso puede ser la sorpresa