Judaísmo ultraortodoxo: el Supremo de Israel dictamina que deben cumplir el servicio militar
En Israel, el servicio militar es obligatorio, tres años para los hombres y dos para las mujeres
El Tribunal Supremo de Israel ha dictaminado este martes que el Estado de Israel debe empezar a reclutar en el Ejército a los alumnos de los seminarios del Judaísmo ultraortodoxo (o haredíes), una decisión que puede dividir a la coalición de gobierno de Israel de Benjamin Netanyahu, que se apoya en dos partidos ultraortodoxos. La histórica sentencia ha puesto fin a décadas en las que los hombres ultraortodoxos gozaban de amplias exenciones del servicio militar.
Estas exenciones han sido durante mucho tiempo fuente de controversia entre la población en Israel, una división que se ha ahondado después de la masacre de Hamás en el sur de Israel. El Ejército de Israel, que ha llamado a filas a decenas de miles de soldados, ha indicado que necesita toda la ayuda posible por parte de la población después de que más de 600 soldados hayan muerto desde el citado ataque de Hamás del 7 de octubre.
La mayoría de los israelíes judíos están obligados por ley a servir en el ejército a partir de los 18 años, tres años los hombres y dos las mujeres. Los miembros de la minoría árabe de Israel están exentos, aunque algunos prestan servicio, y los estudiantes de seminarios judíos ultraortodoxos también han estado exentos. Esta decisión permitirá al Ejército de Israel reubicar más tropas cerca de la frontera del país con Líbano, donde ha aumentado la tensión con el grupo terrorista de Hezbollah, aliado de Hamás y financiado por la República Islámica de Teherán.
De momento, se desconoce cuántos ultraortodoxos deberían ser reclutados. El Ejército ha avisado de que podría alistar a unos 3.000 este año.
Judaísmo ultraortodoxo
Las exenciones ofrecidas a la comunidad haredí ultraortodoxa se remontan a 1948, cuando su primer ministro, David Ben-Gurion, eximió a unos 400 estudiantes del servicio militar para que pudieran dedicarse al estudio religioso.
Entonces, Ben-Gurion esperaba mantener vivos conocimientos y tradiciones sagrados casi aniquilados en el Holocausto.
En el momento de la fundación de Israel, los haredíes representaban menos del 3% de la población. La exención militar fue sólo para 400 estudiantes excepcionales, como se ha indicado con anterioridad.
Ultraortodoxos
Los ultraortodoxos constituyen el 13% de los 10 millones de habitantes de Israel, cifra que se espera que alcance el 19% en 2035 debido al aumento de la natalidad.
La resistencia a alistarse en el Ejército de Israel se ha basado en su sentido de la identidad religiosa, que muchas familias temen que se vea debilitada por el servicio militar.
Lo último en Internacional
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
Últimas noticias
-
El mejor perfume que he probado en mi vida no es de mujer: «No he olido una cosa así nunca»
-
Adiós al impuesto de sucesiones: el truco de un experto para no pagar por una herencia
-
Los expertos ponen el grito en cielo: la anguila está en peligro crítico de extinción, y señalan un culpable
-
El PP promete «barrer» el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
La palabra que escuchas todos los días en Canarias sin saber que procede de Aragón: la RAE la recoge