Judaísmo ultraortodoxo: el Supremo de Israel dictamina que deben cumplir el servicio militar
En Israel, el servicio militar es obligatorio, tres años para los hombres y dos para las mujeres
El Tribunal Supremo de Israel ha dictaminado este martes que el Estado de Israel debe empezar a reclutar en el Ejército a los alumnos de los seminarios del Judaísmo ultraortodoxo (o haredíes), una decisión que puede dividir a la coalición de gobierno de Israel de Benjamin Netanyahu, que se apoya en dos partidos ultraortodoxos. La histórica sentencia ha puesto fin a décadas en las que los hombres ultraortodoxos gozaban de amplias exenciones del servicio militar.
Estas exenciones han sido durante mucho tiempo fuente de controversia entre la población en Israel, una división que se ha ahondado después de la masacre de Hamás en el sur de Israel. El Ejército de Israel, que ha llamado a filas a decenas de miles de soldados, ha indicado que necesita toda la ayuda posible por parte de la población después de que más de 600 soldados hayan muerto desde el citado ataque de Hamás del 7 de octubre.
La mayoría de los israelíes judíos están obligados por ley a servir en el ejército a partir de los 18 años, tres años los hombres y dos las mujeres. Los miembros de la minoría árabe de Israel están exentos, aunque algunos prestan servicio, y los estudiantes de seminarios judíos ultraortodoxos también han estado exentos. Esta decisión permitirá al Ejército de Israel reubicar más tropas cerca de la frontera del país con Líbano, donde ha aumentado la tensión con el grupo terrorista de Hezbollah, aliado de Hamás y financiado por la República Islámica de Teherán.
De momento, se desconoce cuántos ultraortodoxos deberían ser reclutados. El Ejército ha avisado de que podría alistar a unos 3.000 este año.
Judaísmo ultraortodoxo
Las exenciones ofrecidas a la comunidad haredí ultraortodoxa se remontan a 1948, cuando su primer ministro, David Ben-Gurion, eximió a unos 400 estudiantes del servicio militar para que pudieran dedicarse al estudio religioso.
Entonces, Ben-Gurion esperaba mantener vivos conocimientos y tradiciones sagrados casi aniquilados en el Holocausto.
En el momento de la fundación de Israel, los haredíes representaban menos del 3% de la población. La exención militar fue sólo para 400 estudiantes excepcionales, como se ha indicado con anterioridad.
Ultraortodoxos
Los ultraortodoxos constituyen el 13% de los 10 millones de habitantes de Israel, cifra que se espera que alcance el 19% en 2035 debido al aumento de la natalidad.
La resistencia a alistarse en el Ejército de Israel se ha basado en su sentido de la identidad religiosa, que muchas familias temen que se vea debilitada por el servicio militar.
Lo último en Internacional
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Dos presidentes de EEUU, dos susurros y dos noticias para la historia: del 11S a la paz en Gaza
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Los palestinos de Gaza celebran el acuerdo de paz que Trump ha arrancado a Hamás
-
El plan de paz de Trump para Gaza: en qué consiste y claves más importantes
Últimas noticias
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
La aspiradora sin cable más barata de Dyson hunde aún más su precio con un descuento de 115 €
-
Con esta tablet POCO no echarás en falta tu portátil ¡y ahora está a mucho menos de la mitad de precio!
-
El Govern balear lamenta «el año perdido» con la subida de la ecotasa por las idas y venidas de Negueruela
-
El escritor húngaro László Krasznahorkai se hace con el Premio Nobel de Literatura 2025