Los rusos capturan al jubilado español: «Se lo llevaron en un coche, tenían información de él»
El español de 73 años que combate en Ucrania: «Putin quiere hacerse con toda Europa»
El ministro de Exteriores ruso asegura que la paz llegará si Ucrania renuncia a formar parte de la OTAN
Las espeluznantes imágenes de tropas rusas acribillando a tiros a manifestantes ucranianos en Jersón
El Ministerio español de Asuntos Exteriores investiga el paradero de Mario García, un funcionario valenciano que reside desde hace años en Ucrania, en la localidad de Jersón, tras los avisos dados por sus familiares. A sus 73 años, García prestaba su colaboración a los soldados ucranianos que se defienden de los ataques rusos gracias a su buen conocimiento del ucraniano, adquirido desde su llegada al país en 2014. Según fuentes consultadas por OKDIARIO, «los rusos se lo llevaron en un coche porque contaban información sobre él».
Según han informado fuentes diplomáticas este martes, la embajada española en Kiev, trasladada actualmente a Varsovia (Polonia), y los servicios de emergencia consular están «siguiendo atentamente este caso» e «investigando el paradero de Mario García Calatayud para esclarecer su situación». Las misma fuentes han informado de que «permanecen en contacto con su familia», que según han publicado este martes varios medios de comunicación han denunciado su desaparición y el posible arresto por parte de soldados rusos, que ya controlan la zona.
Este funcionario jubilado es natural de Carlet (Valencia), vive en pareja con una mujer ucraniana y ha expresado en varias entrevistas sus intenciones de ofrecer su ayuda como voluntario en las zonas en conflicto. Para moverse por territorio hostil tenía un salvoconducto oficial como «veterano de guerra» que no fue suficiente para evitar su detención.
García dejó atrás su vida como jubilado tras una carrera como funcionario en Carlet, municipio de Valencia de 15.000 vecinos, para vivir en una zona de conflicto que en los últimos días vive una guerra total. En España su nombre es Mariano, pero a los ucranianos les cuesta la pronunciación y se ha rebautizado como Mario.
«Vamos a seguir luchando. Vamos a seguir con la verdad, que es la que siempre triunfa en todo el mundo al final», sentenciaba este septuagenario en una entrevista de Fernán González para OKDIARIO.
Lo último en Internacional
-
Trump aterriza en Arabia Saudí, primera parada de una gira de 4 días por Oriente Próximo
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
Hamás libera al único rehén estadounidense que mantenía secuestrado desde los ataques de octubre de 2023
-
Netanyahu anuncia que negociará en Doha un alto el fuego con Hamás tras una reunión con la Casa Blanca
Últimas noticias
-
España da 4,5 millones de euros a ONU Mujeres, agencia que premió a Sánchez por «campeón» de igualdad
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Declaran las víctimas de la masacre de la boda gitana: «El asesino fue a por su coche, aceleró y mató»
-
Los científicos no dan crédito: hallan un pan de 8.000 años que pone en duda lo que sabíamos de la fermentación
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar