Los rusos capturan al jubilado español: «Se lo llevaron en un coche, tenían información de él»
El español de 73 años que combate en Ucrania: «Putin quiere hacerse con toda Europa»
El ministro de Exteriores ruso asegura que la paz llegará si Ucrania renuncia a formar parte de la OTAN
Las espeluznantes imágenes de tropas rusas acribillando a tiros a manifestantes ucranianos en Jersón
El Ministerio español de Asuntos Exteriores investiga el paradero de Mario García, un funcionario valenciano que reside desde hace años en Ucrania, en la localidad de Jersón, tras los avisos dados por sus familiares. A sus 73 años, García prestaba su colaboración a los soldados ucranianos que se defienden de los ataques rusos gracias a su buen conocimiento del ucraniano, adquirido desde su llegada al país en 2014. Según fuentes consultadas por OKDIARIO, «los rusos se lo llevaron en un coche porque contaban información sobre él».
Según han informado fuentes diplomáticas este martes, la embajada española en Kiev, trasladada actualmente a Varsovia (Polonia), y los servicios de emergencia consular están «siguiendo atentamente este caso» e «investigando el paradero de Mario García Calatayud para esclarecer su situación». Las misma fuentes han informado de que «permanecen en contacto con su familia», que según han publicado este martes varios medios de comunicación han denunciado su desaparición y el posible arresto por parte de soldados rusos, que ya controlan la zona.
Este funcionario jubilado es natural de Carlet (Valencia), vive en pareja con una mujer ucraniana y ha expresado en varias entrevistas sus intenciones de ofrecer su ayuda como voluntario en las zonas en conflicto. Para moverse por territorio hostil tenía un salvoconducto oficial como «veterano de guerra» que no fue suficiente para evitar su detención.
García dejó atrás su vida como jubilado tras una carrera como funcionario en Carlet, municipio de Valencia de 15.000 vecinos, para vivir en una zona de conflicto que en los últimos días vive una guerra total. En España su nombre es Mariano, pero a los ucranianos les cuesta la pronunciación y se ha rebautizado como Mario.
«Vamos a seguir luchando. Vamos a seguir con la verdad, que es la que siempre triunfa en todo el mundo al final», sentenciaba este septuagenario en una entrevista de Fernán González para OKDIARIO.
Lo último en Internacional
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»
-
Los países nórdicos y bálticos remarcan su «apoyo inquebrantable» a Ucrania tras la cumbre de Trump y Putin
-
La exigencia de Putin para un alto el fuego en Ucrania: quiere que Zelenski le entregue todo Donetsk
-
Trump tras la reunión con Putin: «Un alto el fuego en Ucrania no sirve, necesitamos un acuerdo de paz»
-
Por qué no ha querido Putin aceptar un alto el fuego en Ucrania
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»