Joe Walsh, del Tea Party, se presentará contra Trump a las primarias del Partido Republicano
Un antiguo defensor de Trump se ha convertido ahora en su primer rival para revalidar mandato. El presentador de radio y figura del Tea Party Joe Walsh ha anunciado este domingo que disputará la nominación del Partido Republicano a Donald Trump con vistas a las elecciones presidenciales de 2020. Walsh fue elegido miembro de la Cámara de Representantes en 2010 por Illinois, pero fue desbancado en la siguiente legislatura.
«Tenemos en la Casa Blanca a un tipo que no es apto, que es completamente inadecuado para ser presidente y me sorprende que nadie del Partido Republicano haya dado un paso al frente porque (…) todo el mundo dentro del Partido Republicano cree que es inadecuado, todo el mundo. Miente cada vez que abre la boca», ha afirmado en una intervención en la cadena ABC en la que ha anunciado su candidatura.
«Me presento porque no es apto. Alguien debe dar un paso al frente. Debe haber una alternativa. El país está cansado de los berrinches de este tipo. Es como un niño», ha remachado en respuesta a una pregunta sobre el apoyo a Trump en el Partido Republicano.
Cuando Trump inició su carrera política, Walsh fue uno de sus más acérrimos defensores, pero desde hace un año ha criticado al presidente desde la derecha.
En la entrevista Walsh se ha disculpado por unos comentarios racistas y sexistas publicados en Twitter y por sus ataques «personales» contra el expresidente Barack Obama, al que ha reconocido su aportación a la política actual.
«Yo ayudé a crear a Trump. No cabe duda de ello. Las políticas personalistas y feas. Lo lamento y lo siento y ahora tememos a un tipo en la casa blanca que lo hace, que es todo lo que hace», ha argumentado.
«No te puedes creer ni una sola palabra de lo que dice. Es un chiflado, errático y cruel. Es un intolerante y fanático, un incompetente. No sabe lo que hace. Es un narcisista. Lo único que le preocupa es él mismo», ha afirmado.
Walsh, de 57 años, se suma así a Trump y al ultraliberal Bill Weld –gobernador de Massachussetts entre 1991 y 1997– en la contienda de las primarias presidenciales del Partido Republicano. Lo más habitual es que el presidente en el cargo sea reelegido como candidato de su partido para su segundo y último mandato según prevé la Constitución.
Temas:
- Donald Trump
Lo último en Estados Unidos
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
-
La alcaldesa demócrata de Los Ángeles se fue a Ghana ignorando las alertas sobre «fuegos extremos»
-
Incendios en Los Ángeles: imágenes de última hora de la situación en California (Estados Unidos)
-
El Capitán América y los Vengadores: Trump reúne un equipo de película
Últimas noticias
-
La Guardia Civil detiene en Madrid al sospechoso del crimen de la desaparecida en Santa Olalla
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
El increíble cambio físico de Hugo Silva que ha enloquecido a las redes: la foto que nadie se cree
-
Dimitió Sánchez Pérez-Castejón