Macron nombra primera ministra a Elisabeth Borne tras la dimisión de Jean Castex
España pasa a ser un país títere: Marruecos remite su información decisiva antiterrorista a Francia
Las legislativas de junio planean en forma de ‘tercera vuelta’ para Macron
La ministra de Trabajo, Elisabeth Borne, ha sido nombrada primera ministra por Emmanuel Macron, tras la dimisión de su antecesor en el cargo este mismo lunes, Jean Castex. El Jefe de Estado «le ha dado la tarea de formar gobierno», se ha señalado desde el Elíseo. Se convierte así en la segunda mujer en ocupar este cargo, tras Edith Cresson en 1991.
Hasta ahora, Borne era Ministra de Trabajo, Empleo e Integración, además de haber trabajado para el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Transición Ecológica y Solidaria.
El primer ministro de Francia, Jean Castex, ha presentado este lunes su dimisión ante el presidente de la República, Emmanuel Macron, lo que ha precipitado el nuevo nombramiento. El jefe de Estado «lo ha aceptado», ha añadido para explicar que «se seguirán los cauces normales, así como de los asuntos de actualidad, hasta el nombramiento del nuevo Gobierno» .
Jean Castex mantuvo una reunión de una hora con el presidente de la República en el Elíseo, tras ella, aseguró que «hemos tenido un encuentro formal donde le he presentado mi carta de dimisión».
«Gracias a Jean Castex, a su Gobierno, y a todo su equipo», ha señalado a través de las redes sociales el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron. «Durante casi dos años, actuó con pasión y compromiso al servicio de Francia», dijo. «Estemos orgullosos del trabajo realizado y los resultados alcanzados juntos».
Con este movimiento se perfilan los futuros movimientos para acometer la renovación del gabinete prometida por Macron y encarar las elecciones legislativas con suficientes garantías. Según los analistas políticos, la ministra de Trabajo, Elisabeth Borne, podría ser el relevo de Castex al frente del ejecutivo de Francia, siendo la primera mujer primera ministra.
Merci à @JeanCastex, à son gouvernement et à toute son équipe. Durant près de deux ans, il a agi avec passion et engagement au service de la France. Soyons fiers du travail accompli et des résultats obtenus ensemble. pic.twitter.com/AmJ2WkCety
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) May 16, 2022
Dos años como primer ministro
Jean Castex, antiguo alcalde de la pequeña localidad de Prades, cerca de la frontera con España, ha permanecido en el cargo como primer ministro francés casi dos años, puesto al que llegó en julio de 2020 en sustitución de Édouard Philippe, quien ocupó la cartera durante tres años.
Aunque en todas las quinielas se apuesta porque Macron nombrará a la nueva inquilina de Matignon -muy posiblemente a Borne- confiando en un triunfo electoral de su nueva coalición en las legislativas de junio, el primer ministro depende de la confianza del Parlamento, por lo que, en el caso improbable de que no gane en junio, su puesto estaría en riesgo.
Bon vent Jean ! Merci d’avoir servi la France et gouverné le pays pendant près de deux ans avec humanité, efficacité, loyauté, et une énergie épatante ! Mes sentiments reconnaissants les plus respectueux @Jeancastex. pic.twitter.com/eauO2OFemi
— Richard Ferrand (@RichardFerrand) May 16, 2022
Para el nombramiento del nuevo gobierno, el Primer Ministro debe presentar primero su renuncia al Presidente de la República, en este caso a Emmanuel Macron. Luego, corresponde al Presidente de la República nombrar un sucesor. Se trata de un «poder propio», consagrado en el artículo 8 de la Constitución. Desde este punto de vista, Macron tiene libertad absoluta para nombrar a quien quiera. Tras este nombramiento, el Jefe de Estado dispone de 48 horas para nombrar, a propuesta de su nuevo Primer Ministro, a todos los miembros del nuevo gabinete.
Temas:
- Emmanuel Macron
- Francia
Lo último en Internacional
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Israel dice que España está «obligada por ley» a acoger palestinos: «Su hipocresía quedará expuesta»
-
Un brutal incendio devora un edificio de apartamentos en Manhattan, Nueva York
Últimas noticias
-
La razón por la que no deberías heredar la casa de tus padres, según una asesora financiera: «Es una manera de…»
-
La interminable herencia española en EEUU. ¿Por qué uno de sus estados clave homenajea a Castilla?
-
Banco Sabadell dispara un 37,1% su beneficio y gana una cifra rércord de 1.827 millones en 2024
-
La fecha es oficial: el día que vas a cobrar la pensión de febrero y la cantidad exacta
-
Toda la verdad sobre por qué has cobrado menos en enero