Japón suspende los simulacros de ataques tras el encuentro entre Trump y Kim Jong-un
El Gobierno de Japón ha decidido suspender los simulacros de evacuación para preparar a la población ante un posible ataque de Corea del Norte, después de los compromisos suscritos el 12 de junio en Singapur por el presidente estadounidense, Donald Trump, y el dirigente norcoreano, Kim Jong Un, según la agencia Kiodo.
El portavoz del Ejecutivo nipón, Yoshihide Suga, ha emplazado al régimen de Corea del Norte a tomar medidas concretas hacia el desmantelamiento completo, verificable e irreversible de todas sus armas de destrucción masiva y de sus misiles.
Sin embargo, ha reconocido que el compromiso de Pyongyang pasa por no llevar a cabo nuevos ensayos de misiles y por completar la desnuclearización de la península de Corea. «La situación es diferente a la del último año, cuando los lanzamientos de misiles eran frecuentes», ha admitido ante los medios.
El régimen de Kim Jong Un lanzó el año pasado dos misiles que sobrevolaron Japón y, además, realizó su sexto ensayo nuclear, el más potente hasta la fecha. Ahora, el Gobierno japonés baraja un posible encuentro entre el primer ministro, Shinzo Abe, y el dirigente norcoreano, según revelaron hace una semana fuentes del Ejecutivo nipón.
Según la agencia Kiodo, las autoridades de Japón tenían previstas para este año maniobras de evacuación en nueve prefecturas. Una fuente de la ciudad de Yaita, en la zona norte del país, ha confirmado a Reuters que el Gobierno central les ha notificado un cambio de estos simulacros «teniendo en cuenta la situación internacional».
Lo último en Internacional
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
Trump aterriza en Arabia Saudí, primera parada de una gira de 4 días por Oriente Próximo
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
Hamás libera al único rehén estadounidense que mantenía secuestrado desde los ataques de octubre de 2023
Últimas noticias
-
Un coche de combustión dura 12 años en manos de sus dueños. ¿Cuál es la media en un eléctrico?
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos