Este precioso pueblo a una hora de Madrid esconde una desconocida ciudad romana
Está al lado de Madrid y es el pueblo perfecto para una escapada rápida de otoño
Está al lado de Madrid y es uno de los pueblos más bonitos de España: impresionante
Adiós a estos pueblos de Madrid: están en peligro y a punto de desaparecer
¿Sabías que a una hora de Madrid hay un pueblo que alberga una impresionante ciudad romana? Se encuentra en la provincia de Cuenca y es un destino fantástico para una excursión de día desde la capital. Si no tienes plan para este fin de semana, puedes animarte a descubrir el parque arqueológico más importante de la Meseta. Se trata de uno de los conjuntos más importantes no solo de Castilla-La Mancha, sino de too el país.
Y es que entre los restos excavados se han hallado multitud de edificios públicos que tuvieron una gran relevancia durante el Imperio Romano. El conjunto de las «ruinas de Cabeza de Griego» está declarado Monumento Histórico Nacional y Bien de Interés Cultural.
Parque Arqueológico de Segóbriga
«Segobriga es un yacimiento singular para entender las características urbanas de este período al no contar con ninguna ciudad actual superpuesta. A ello se suma el paisaje circundante, que se ha mantenido prácticamente intacto desde época romana, ayudando a contextualizar y entender la ciudad, su espacio extramuros y el territorio»
Hablamos del Parque Arqueológico de Segóbriga , cuya existencia se conoce desde mediados del siglo XVI. Los hallazgos arqueológicos se produjeron en 1760 en el cerro de Cabeza de Griego y actualmente se conservan varios monumentos de gran interés:
- Teatro: su construcción se remonta al año 78 d.C, en tiempos del emperador Vespasiano. La gradería está bien conservada, y la antigüedad se dividía en tres partes.
- Muralla y puerta principal: la ciudad romana de Segobriga estuvo rodeada por una muralla de 1.300 metros de longitud construida en el año 50 a.C.
- Foro: el centro cívico fue diseñado con planta cuadrangular y se levantó en el año 15 a.C, en época de Augusto. Era el espacio más representativo de la ciudad.
- Termas: se construyeron en el siglo I d.C para el esparcimiento, la higiene y los negocios. Fue el conjunto de baños de mayor tamaño que tuvo la ciudad.
Visita
El Parque Arqueológico de Segóbriga pone a disposición de los visitantes un servicio de audioguía para comprender lo diferentes puntos de la visita, así como una aplicación para dispositivos Android que ayuda, a través de la realidad aumentada, a conocer cómo era la ciudad durante el Imperio Romano.
El horario de invierno (del 1 de octubre al 31 de marzo) es de marte a domingo de 10:00 a 18:00 horas. El tiempo medio de la visita es de 2 horas. La tarifa general es de 6 euros y la reducida de 3 euros.
Lo último en Curiosidades
-
Karlos Arguiñano da el secreto infalible para adelgazar este verano: «La dieta CLM»
-
Pánico por el insecto que se sube a las camas por las noches: la única forma de eliminarlo
-
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y ahora es un basurero: la isla que acumula toneladas de residuos
-
Parece inofensivo, pero muchos tienen este objeto en el jardín sin saber que puede atraer a las serpientes
-
Somos expertos jardineros y éste es el mejor truco para hacer que las dalias rebosen de flores este verano
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025