Llega a Madrid una de las costumbres italianas que más gustan a los españoles
Una costumbre italiana que te va a encantar
10 platos típicos italianos que tienes que probar
El restaurante italiano que arrasa en Madrid: surtido de entrantes y pizza de 80 cm para 4 por 65 euros
Adiós a la pintura tradicional: la idea sencilla que transforma tus paredes y ya está en España
El español ya no es el 2º idioma más hablado del mundo: acaban de superarle y no ha sido el inglés
¿Conoces una de las costumbres italianas que cada vez se está haciendo más popular en nuestro país? Se trata del aperitivo, una tradición que consiste en tomar una bebida antes de cenar para abrir el apetito. Generalmente, se acompaña de un tentempié, como una selección de fiambres italianos, de quesos o de tostas con diferentes ingredientes, como albahaca, tomates y burrata.
El aperitivo tiene sus raíces históricas en Turín en el año 1786, cuando Antonio Benedetto Carpano creó el vermut, un vino blanco aromatizado con especias. Sin embargo, el vermut era difícil de comercializar debido a la falta de un momento claro para su consumo. Fue entonces cuando surgió la idea del aperitivo italiano, proporcionando un momento del día específico para disfrutar del vermut junto con aperitivos antes de la cena.
Una de las costumbres italianas más populares
El aperitivo en Italia es una tradición arraigada que implica disfrutar de una bebida antes de la cena, generalmente entre las 18:00 y las 20:00 horas, para abrir el apetito. La palabra proviene del latín «aperitivus», que se refiere a la bebida destinada a abrir el apetito. Su origen se remonta a 1786, cuando Antonio Benedetto Carpano comenzó a producir vermut, un vino aromatizado con hierbas y especias, en Turín.
A lo largo de los años, la práctica del aperitivo se ha extendido por toda Italia, especialmente en ciudades como Turín, Florencia, Génova, Venecia, Roma, Nápoles y Milán. En los años 80, en Milán, surgió el fenómeno del «happy hour», una evolución del tradicional aperitivo que a menudo reemplaza la cena y se acompaña de tapas, quesos, embutidos y otros aperitivos deliciosos.
El Spritz, originario del Veneto, es un cóctel burbujeante y refrescante que se ha convertido en un elemento indispensable del aperitivo italiano. Surgió durante la dominación austriaca a finales del siglo XVIII y principios del XIX, cuando los austriacos diluían el vino véneto con soda, dando origen al nombre «Spritz», derivado del verbo alemán «spritzen», que significa rociar.
Otro de los cócteles más emblemáticos de Italia es el Negroni. Con un sabor más fuerte y amargo que el Spritz, la importancia del Negroni es tal que Campari decidió honrar a los florentinos con una placa conmemorativa para celebrar su centenario. Este famoso cóctel, elaborado con vermut rojo, amargo Campari y ginebra, es una leyenda en el país.
El aperitivo es una práctica más común y reconocida en el norte de Italia, pero eso no significa que no esté presente en el sur. Milán destaca como el epicentro del Aperitivo en el país, ofreciendo una amplia gama de bares con un ambiente animado y una gran variedad de opciones gastronómicas y bebidas.
En ciudades más grandes, como Roma, Florencia y Nápoles, también hay lugares estupendos para disfrutar del Aperitivo, especialmente en bares con terrazas al aire libre, que son ideales durante la primavera o el verano. Además, el aperitivo es muy popular en las localidades costeras, donde abundan los bares que ofrecen la oportunidad de disfrutar de una copa de vino o un cóctel en la playa o con vistas al mar.
Otras tradiciones
La presentación de los platos de pasta es una parte fundamental de la experiencia gastronómica italiana. Por ello, cortar los espaguetis es visto como una falta de respeto, ya que interrumpe la armonía estética cuidadosamente creada. Además, esta acción puede influir negativamente en el sabor y la textura de la pasta, dificultando que la salsa se adhiera de manera uniforme a los espaguetis.
La pizza napolitana auténtica se caracteriza por tener una base fina y delicada que se deshace fácilmente al ser horneada, lo que la convierte en una delicia irresistible para los amantes de la pizza. Para saborearla como se debe, se aconseja adoptar una técnica específica al comerla: doblarla como un libro. Al doblar la pizza por la mitad, se evita que los ingredientes se desprendan y se caigan.
En la mayoría de los restaurantes, los menús están diseñados para ofrecer una experiencia completa, con al menos cuatro platos que deleitan los sentidos.
La costumbre de consumir lentejas tiene sus raíces en la Antigua Roma, donde se consideraban un símbolo de fortuna y prosperidad. Desde aquel entonces, los italianos han mantenido esta tradición intacta. En especial, en la víspera de Año Nuevo, las lentejas ocupan un lugar destacado en la mesa de cada hogar italiano, siendo consumidas después de la medianoche como un ritual para atraer la buena suerte.
En la tradición italiana, La Befana es una figura icónica que emerge la noche del 5 al 6 de enero, justo antes de la epifanía, para visitar los hogares de las familias. Representada como una anciana con apariencia de bruja, se cree que lleva consigo regalos y dulces para los niños que se han portado bien a lo largo del año, mientras que aquellos que han sido traviesos reciben carbón a modo de advertencia.
Lo último en Curiosidades
-
¿Cómo se escribe en español, «agusto» o «a gusto»? La RAE despeja las dudas de una vez por todas
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para mantener alejada de tu casa a la avispa asiática velutina
-
Ni se te ocurra hacer esto en tu jardín: los expertos dicen que atraerás a la avispa asiática sin remedio
-
Ni lejía ni amoniaco: el fácil truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
-
Sabes que eres de clase media-baja si en tu infancia escuchaste alguna de estas 4 frases en tu casa
Últimas noticias
-
Así queda el cuadro final de la Copa Davis: España ya conoce su rival de semifinales
-
Qué son las baterías de grafeno y cuáles son sus ventajas y desventajas
-
ONCE hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025