Japón confirma 10 casos de coronavirus en un crucero con más de 3.700 personas a bordo
En Italia hubo suerte pero en Japón los pasajeros y tripulantes del crucero ‘Diamond Princess» se enfrentan a la realidad del riesgo de contagiarse con el coronavirus y a la certeza de que tendrán que someterse a la cuarentena tras detectarse la infección en 10 personas.
El ministro de Salud japonés, Katsunobu Kato, ha confirmado este miércoles que diez personas de las 3.711 que viajaban a bordo del crucero ‘Diamond Princess’ están afectadas por el brote del nuevo coronavirus, que ya ha dejado 490 muertos y 24.324 afectados en China.
Todo el pasaje se encuentra ya en cuarentena en el puerto japonés de Yokohama, al sur de Tokio. Su aislamiento empezó, de hecho, después de que uno de los pasajeros que desembarcó en Hong Kong el pasado 25 de enero diera positivo en el virus.
Un total de 273 personas que han tenido un contacto estrecho con el pasajero infectado, de 80 años, han sido sometidos a una prueba para comprobar si ellos también estaban afectados por el coronavirus, ha informado el ministro japonés en una rueda de prensa recogida por la agencia de noticias nipona Kyodo News.
El Gobierno de Japón ha pedido a los pasajeros del crucero y a la tripulación, procedente de 56 países distintos, que permanezcan en el barco dos semanas más a partir de este miércoles.
Por otra parte, el ministro de Salud de Taiwán, Chen Shih Chung, ha confirmado este miércoles que los casos del coronavirus chino se han elevado a once en el territorio, ha informado el diario ‘Taipei Times’.
El paciente afectado había sido evacuado junto a 246 taiwaneses desde la ciudad china de Wuhan, epicentro del brote, hasta Taiwán. Por el momento, cuatro personas más, también evacuadas, permanecen en observación por sospecha de estar afectados por el brote.
Aunque China es el epicentro del brote y el país más afectado, el coronavirus se ha extendido ya a otros países del sureste asiático y también se han detectado casos en Europa y América.
Los signos comunes de infección incluyen síntomas respiratorios, fiebre, tos y dificultades para respirar. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, la muerte.
En 2003, más de 600 personas murieron en todo el mundo (349 en China) a causa del SARS o síndrome respiratorio agudo, que dejó 5.327 afectados en nueve meses.
Temas:
- Coronavirus
- Cruceros
- Japón
Lo último en Internacional
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
Últimas noticias
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Mi nómina es de…»