Italia permite desembarcar a 450 inmigrantes en Sicilia tras acordar su reparto con Europa
Las autoridades de Italia han permitido este lunes el desembarco de un total de 450 inmigrantes en el puerto siciliano de Pozzallo tras haber acordado con varios países de la Unión Europea (incluida España) el reparto de éstos.
Uno de los inmigrantes ha sido evacuado de urgencia a un hospital por encontrarse herido en estado crítico como consecuencia de una neumonía que ha empeorado por su debilitado estado de salud. Los 450 inmigrantes, entre los que figuran 128 menores no acompañados, han sido desembarcados del barco ‘Monte Sperone’ de la Guardia de Finanzas italiana y del buque ‘Protector’ de la agencia de fronteras europea Frontex. Las primeras personas desembarcadas han sido las mujeres y los niños y luego han llegado a tierra los hombres.
Los países que se han comprometido a acoger a los inmigrantes junto a Italia son Francia, Malta, Alemania, España, Portugal, Bélgica e Irlanda. Los inmigrantes proceden de Eritrea, Somalia, Nigeria, Argelia, Bangladesh, Libia, Siria y Egipto.
Una vez completado el desembarco de los 450 inmigrantes, el Ministerio del Interior, dirigido por el líder de la Liga, Matteo Salvini, será el que decida los criterios por los que serán trasladados a otros países que se han ofrecido a acogerlos.
«Victoria política»
Salvini ha dicho que este desembarco marca una nueva época porque «por primera vez» se puede decir que los inmigrantes «desembarcan en Europa» y no solo en Italia. El viceprimer ministro y ministro del Interior ha dicho que este desembarco representa «una victoria política».
«Debemos cambiar la normativa y convertir los puertos libios en puertos seguros. Es esta hipocresía de fondo en Europa por la que se dan fondos a los libios, se les dan patrulleras y se adiestra a la Guardia Costera pero luego se sigue considerando a Libia un puerto no seguro. Es una bipolaridad que está superada», ha subrayado Salvini.
El ministro del Interior italiano y líder de la Liga ha dicho que espera que, a partir de ahora, lleguen menos barcos con inmigrantes a Italia y ha asegurado que actualmente hay dos buques de «ONG españolas en aguas libias» que «en Italia no atracarán».
Este lunes, un portavoz de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, ha confirmado que las autoridades comunitarias han recibido la carta en la que el primer ministro italiano, Guiseppe Conte, pide ayuda al presidente del Consejo Europeo, Donadl Tusk, y el presidente del Ejecutivo comunitario, Jean-Claude Juncker, para que se cumplan las conclusiones de la última cumbre sobre migración.
Por su parte, un responsable del Gobierno ha dicho que Irlanda se ha ofrecido a acoger a 20 de los migrantes rescatados. El alcalde de Pozzallo, Roberto Ammatuna, ha dejado claro que la localidad sigue dando la bienvenida a los rescatados en el Mediterráneo. «Tenemos la acogida en nuestro ADN», ha indicado.
Temas:
- Inmigración ilegal
- Italia
Lo último en Internacional
-
La UE da el sí definitivo al carné a los 17 años y endurece la normativa sobre el alcohol y la velocidad
-
Sarkozy ingresa en prisión tras ser condenado a cinco años por financiación ilegal libia
-
Sanae Takaichi, la ‘Dama de Hierro’ admiradora de Thatcher, ya es la primera mujer en liderar Japón
-
Televisión, nevera y teléfono en la celda: así es la prisión de la Santé, la cárcel donde ha ingresado Sarkozy
-
El presidente electo de Bolivia anuncia que restablecerá las relaciones con EEUU tras 17 años de ruptura
Últimas noticias
-
Vox quiere poner fin al despilfarro en las dietas de los diputados: exige las facturas para cobrarlas
-
El asesino de los tres hermanos de Morata de Tajuña alega que los mató a golpes en un arrebato
-
«Soy maestro de primaria y muchos interinos entramos a trabajar el mismo día que los niños empiezan el cole»
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: María acusa a Gabriel de querer matar a Andrés
-
Ni Berlín ni Londres: la pista de hielo navideña más grande de Europa llega a Madrid a partir de este día