Israel sufre un ataque terrorista en su territorio de los aliados de Hamás
Los insurgentes de Yemen y la resistencia islámica de Irak han operado contra varios barcos en el puerto de Haifa
Israel ha sido el objetivo de un ataque terrorista por parte de los insurgentes de Yemen y la resistencia islámica en Irak, ambos aliados de Hamás. Así lo han asegurado los rebeldes hutíes de Yemen este jueves, que han detallado cómo ha sido esta primera operación conjunta con las milicias proiraníes de Irak, mientras que el teniente coronel Peter Lerner, de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), lo ha negado.
Han sido dos los ataques lanzados por los aliados de Hamás, aseguran, ambos en el puerto de Haifa, ubicado en el norte de Israel en aguas del mar Mediterráneo. En el primero de ellos, los objetivos han sido dos buques de mercancías que iban cargados con equipos militares, mientras que el segundo se ha lanzado contra un barco que había violado la prohibición de acceso al puerto, según la versión de los yemeníes.
Los lanzamientos, para los que se han empleado vehículos aéreos no tripulados, han sido «precisos», ha explicado el portavoz militar de los rebeldes yemeníes, Yahya Sari, en declaraciones transmitidas a través de una declaración en el Telegram oficial hutí. A pesar de ello, no han querido dar más detalles al respecto, por lo que se desconoce cuándo se produjo con exactitud la operación conjunta y tampoco se cuenta con más información sobre los buques atacados.
Por otro lado, esta madrugada los hutíes han dado parte de otros tres ataques, dos de ellos en el mar Rojo y otro en el mar Arábigo, contra buques mercantes y un barco estadounidense, respectivamente. Habrían violado la orden de los insurgentes yemeníes con la que muestran su apoyo a Palestina, la de prohibir que éstos se dirijan a Israel.
Estos no son los primeros ataques de los yemeníes sobre territorio israelí. De hecho, han sido varias las agresiones cometidas, incluidas entre ellas varias contra embarcaciones con algún tipo de vínculo con los israelitas desde que entraron en guerra.
También han cargado contra buques de origen estadounidense y británico, a modo de respuesta a los bombardeos contra Yemen que se han producido, a su vez, como represalia de estos dos territorios por los ataques de los aliados de Hamás a buques comerciales para acabar con el comercio mundial en el mar Rojo.
Los rebeldes hutíes de Yemen, que han adquirido protagonismo en la actualidad por sus constantes ataques contra los barcos que navegan el mar Rojo desde el pasado mes de noviembre, es un grupo político compuesto por insurgentes nacionalistas. Entre ellos hay suníes opositores al gobierno, aunque predominan los zaidíes, es decir, la minoría musulmana chií de Yemen. El movimiento político se fundó en la década de los noventa por Hussein al-Huthi.
Además, controlan desde 2015 Saná, la capital del país, y otras zonas del norte y el oeste, como parte de esa lucha que llevan ejecutando contra el gobierno -de mayoría suní- desde el año 2000.
Una amenaza para toda la región
En esta ocasión, los hutíes han declarado que estas operaciones conjuntas, que «tendrán un impacto significativo sobre los enemigos en el marco de la cuarta etapa de escalada», fueron una «respuesta a los crímenes contra los desplazados en Rafah».
Se han presentado en la guerra de Israel y Palestina como una amenaza que podría ampliar el conflicto bélico y extenderlo a otras regiones, después de posicionarse en contra de Israel, Estados Unidos y Occidente junto a Hamás y el Hezbolá libanés.
Lo último en Internacional
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Los terroristas de Hamás que aplauden a Sánchez se niegan a un acuerdo de paz que conlleve su desarme
-
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas