Israel revela que ha sido atacado con 25.000 misiles en un año de guerra contra el terrorismo árabe
La respuesta de Israel al ataque de Irán podría no ser inmediato, según los medios hebreos
El ataque masivo de ayer fue el mayor que ha sufrido Israel desde que dura la guerra con el terrorismo árabe. Un ataque que viene a engrosar la lista de los misiles, cohetes y bombas que ha recibido desde Gaza, Irán y Líbano en el último año, desde los ataques terroristas de Hamás en territorio israelí del 7 de octubre de 2023.
El ejército israelí ha cuantificado este martes en 25.000 el número de proyectiles que ha recibido lo largo de la guerra. Entendiendo esa guerra como la iniciada justo ahora hace un año con los ataques terroristas de Hamás en el festival musical de Reim y en los kibutz de Beeri y Ofakim.
Ha sido el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, el almirante Daniel Hagari, quien ha revelado el dato este miércoles al informar sobre los efectos del bombardeo del martes.
Hagari ha asegurado que el daño causado ha sido escaso, dado que Israel estaba preparado para el ataque y el triple sistema de respuesta antiaérea (cúpula de hierro, honda de David y el sistema Arrow), funcionó al captar y destruir casi por completo los dos centenares de misiles que lanzó Irán. Alguno sí que llegó a caer en tierra, algunos cerca de las bases de la Fuerza Aérea de Israel y otro junto al cuartel general del Mossad en Tel Aviv.
Outside Mossad HQ, 1050p local: pic.twitter.com/r0iiN6E9O8
— Nick Schifrin (@nickschifrin) October 1, 2024
Respuesta de Israel a Irán
Fuentes cercanas a las autoridades hebreas aseguran que hay indicios de que la respuesta al ataque de Irán podría no producirse de inmediato debido a que Israel está poniendo más énfasis en destruir las capacidades de Hezbolá en su actual operación en el Líbano, sostiene The Jesusalem Post.
A pesar de la posible demora en una represalia prevista contra Irán, Israel sigue enfatizando que, tal como lo han dicho Daniel Hagari, y otros altos funcionarios de defensa política, habrá una respuesta a Irán en el momento que el gobierno considere apropiado.
Israel ha intensificado este martes su invasión terrestre del sur de Líbano y ha bombardeado con más fuerza Beirut. El Ejército israelí ha lanzado más de una decena de bombardeos contra los suburbios del sur de la capital de Líbano, Beirut, bastión de los terroristas de Hezbolá.
Además, también han atacado la ciudad de Jiam, en el sur, y Baabek y Becá, en el este. De momento, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado «ataques contra objetivos terroristas en Beirut», si bien no han dado más detalles sobre sus operaciones lanzadas durante la noche, de las que se desconoce también por ahora el balance de víctimas.
Israel ya ha conseguido liquidar por completo a la cúpula de los terroristas de Hezbolá en Líbano. Sus operaciones están logrando causar importantes bajas en las filas de los terroristas. Durante la jornada anterior se registraron 55 muertos y 156 heridos en todo el país e Israel ha matado a más de un millar en las últimas dos semanas, incluido el líder de Hezbolá, Hasan Nasrala.
Además, las FDI han anunciado la muerte de un alto mando de Hezbolá, Alfakar Hanawi, en un ataque en Beirut, a quien acusan de haber estado a cargo de la ingeniería de la unidad Aziz y de las fuerzas de Hezbolá en la región de Alepo. También fue comandante de la división Iman Hossein, «con el pleno apoyo de (el general iraní muerto en un bombardeo de EEUU en Irak) Qasem Soleimani y Hasán Nasralá».
Lo último en Internacional
-
Trump multiplica la apuesta de EEUU: ofrece una histórica recompensa de 50 millones de dólares por Maduro
-
El Gobierno de Israel da luz verde a Netanyahu para ocupar Gaza y derrotar a Hamás
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
Netanyahu dice que quiere ocupar Gaza pero asegura que Israel «no se anexionará la Franja»
-
Rusia confirma que Putin se reunirá con Trump
Últimas noticias
-
Marc Anthony pone a bailar salsa a 5.000 personas en el primer ‘Special Show’ de Es Jardí
-
Después de 50 años sin rastros: el azor de Nueva Bretaña vuelve a ser fotografiado en Papúa
-
Atapuerca revela canibalismo infantil: los Homo antecessor practicaban este ritual hace 850.000 años
-
La AEMET pide que Andalucía se prepare por lo que llega hoy: tormentas y reventones a partir de las…
-
Galicia alberga el roble más grande de España: A Carballa da Rocha, un símbolo natural cultural