Israel permite el regreso de palestinos por la Franja de Gaza tras el pacto para liberar a Arbel Yehud
La Franja de Gaza había permanecido cerrada dos días debido a un conflicto entre Israel y Hamás
Israel ha reabierto este lunes el paso fronterizo en la Franja de Gaza, permitiendo así que miles de ciudadanos palestinos puedan cruzarla por el Corredor de Netzarim. Esta apertura está establecida en el acuerdo de cese al fuego con el grupo terrorista Hamás.
Antes de que Israel abriera el paso a los ciudadanos palestinos, la Franja de Gaza había permanecido cerrada durante dos días por una disputa entre el Gobierno de Israel y Hamás, debido a que el grupo terrorista incumplió parcialmente el acuerdo del alto el fuego y la liberación de rehenes.
Benjamín Netanyahu habló de este incumplimiento el pasado sábado, cuando se llevó a cabo la liberación de un grupo de cuatro mujeres soldado israelíes por parte de Hamás que fueron secuestradas el 7 de octubre de 2023 en la base de Nahal Oz, a sólo un kilómetro de Gaza. Sin embargo, los terroristas no han liberado a Arbel Yehud, una civil secuestrada el mismo día.
«Israel no permitirá el paso de los habitantes de Gaza al norte de la Franja hasta que se libere a Arbel Yehud, que debía haber sido liberada hoy», avisó Netanyahu. Este conflicto se ha podido solucionar gracias a la mediación de Qatar, formalizando la liberación de Yehud el sábado 1 de febrero.
Palestinians in Gaza are waiting to travel to northern Gaza, but the IDF is refusing to allow movement because the Palestinians failed to adhere to the ceasefire agreement by not releasing one of the Israeli civilian hostages yesterday. pic.twitter.com/PgSAnR0LKb
— Open Source Intel (@Osint613) January 26, 2025
El alto al fuego tendrá tres fases
Esta tregua, alcanzada tras meses de conversaciones indirectas, estará dividida en tres fases. La primera tendrá una duración de 42 días y se certificará el cese de hostilidades, la retirada de las tropas israelíes hacia la frontera y el intercambio de los 33 rehenes por presos palestinos; la segunda consistirá en la distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, devastada tras más de 15 meses de ofensiva israelí, se repararán centros sanitarios y se permitirá el ingreso al enclave de suministros civiles y combustible; los detalles de la tercera etapa se conocerán más adelante.
Antes de la reunión del Ejecutivo de Netanyahu para dar luz verde al pacto, su ministro de Exteriores, Gideon Saar, había comunicado que votaría a favor, al igual que el titular de Educación, Yoav Kisch, que dijo que priorizaría la «liberación de los rehenes» frente a los «elevados costes morales» del acuerdo.
En cambio, los ministros de Finanzas y Seguridad Nacional, Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, mostraron su rechazo al pacto con Hamás. El líder de Otzma Yehudit amenazó en la víspera al primer ministro Benjamin Netanyahu con retirar a su formación de la coalición si el acuerdo salía adelante.
Lo último en Internacional
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Varios muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua
-
Corina Machado dedica el Nobel de la Paz a Trump por su apoyo a «la causa de la libertad en Venezuela»
-
Melania Trump revela que tiene contacto directo con Putin y anuncia la liberación de 8 niños ucranianos
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 10 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes 10 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 10 de octubre de 2025
-
Quién es Aroa Salaño, la ex participante de ‘La Voz Kids’ que ahora está en el equipo de Pablo López
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis