Israel paraliza el retorno al norte de Gaza tras acusar a Hamás de incumplir parte del acuerdo
Hamás tendría que haber liberado este sábado a Arbel Yehud, pero finalmente no lo ha hecho
Los terroristas sí han puesto en libertad a cuatro mujeres soldado secuestradas en la base de Nahal Oz
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha anunciado que suspende el retorno de la población civil al norte de la Franja de Gaza tras acusar a los terroristas de Hamás de incumplir parcialmente el acuerdo del alto el fuego y la liberación de rehenes.
Netanyahu se ha referido a la liberación de rehenes que este sábado ha llevado a cabo Hamás, que ha entregado a la Cruz Roja a cuatro mujeres soldado que fueron secuestradas el 7 de octubre de 2023 en la base de Nahal Oz, a sólo un kilómetro de Gaza. Sin embargo, los terroristas no han liberado a Arbel Yehud, una civil secuestrada el mismo día.
«Israel no permitirá el paso de los habitantes de Gaza al norte de la Franja hasta que se libere a Arbel Yehud, que debía haber sido liberada hoy», ha avisado Netanyahu.
Tras estas declaraciones, fuentes de Hamás han asegurado a Al Jazeera que Yehud sigue viva y será puesta en libertad el próximo sábado, 1 de febrero.
Según el acuerdo, Israel debía retirarse este domingo de la mitad norte del corredor para permitir que los palestinos regresaran al norte de Gaza a través de la carretera costera. Sin embargo, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) permanecerán custodiando la zona tras el incumplimiento por parte de los terroristas.
Las mujeres soldado liberadas
Esta es la segunda entrega de rehenes que los terroristas han llevado a cabo desde que comenzó el alto el fuego entre Israel y Hamás. La primera se realizó el pasado fin de semana con la liberación de tres jóvenes, una de ella con los dedos amputados.
Las nuevas rehenes liberadas son Liri Albag, de 19 años; Karina Ariev, de 20; Daniella Gilboa, de 20; y Naama Levy, de 20. La quinta que queda en el enclave, Agam Berger, no será liberada por el momento.
Estas mujeres trabajaban como observadoras en Nahal Oz, uno de los principales objetivos de los ataques el 7 de octubre. Su trabajo consistía en vigilar los movimientos sospechosos de los milicianos junto a la frontera con el objetivo de garantizar la seguridad de las comunidades y ciudades cercanas.
Los meses previos al ataque, estas observadoras avisaron de que habían detectado entrenamientos, simulacros de secuestros y ejercicios militares de milicianos de Hamás y otros grupo dentro de Gaza, según relataron a EFE varios de sus familiares.
Lo último en Internacional
-
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros
-
Bukele consigue la reelección indefinida con su reforma exprés de la Constitución
-
Alerta sísmica en Rusia: un nuevo terremoto de 6,7 sacude Kamchatka tras el devastador seísmo de 8,8
Últimas noticias
-
Alonso avisa a Russell: «Es mi primer objetivo y luego sumar muchos puntos»
-
Aston Martin confirma su mutación exprés: Alonso se queda a una décima de la pole
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
Alcaraz niega llevarse mal con Sinner: «La gente quiere fricción entre nosotros»
-
Fernando Alonso eclipsa el sorpasso de Leclerc a los McLaren y saldrá quinto en Hungría