Israel identifica a otros 100 trabajadores de la ONU como miembros de Hamás
Israel ha presentado una lista en la que identifica a más de 100 trabajadores de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) como supuestos miembros activos del grupo terrorista Hamás. La Embajada israelí en Alemania ha informado este martes de que la lista se compone de 108 nombres. El Ministerio de Exteriores de Israel ha incluido el informe en una carta entregada al comisionado general de la Agencia, Philippe Lazzarini.
Está previsto que el informe elaborado por Israel sea entregado a António Guterres, secretario general de la ONU, aunque el Gobierno de Israel aún no ha hecho público el informe. La lista forma parte de un informe «mayor» que incluye a trabajadores de la ONU que formarían parte de las listas de grupos armados como Hamás o Yihad Islámica, según ha informado el diario alemán Bild. Los nombres de los involucrados no ha sido difundidos por motivos de privacidad, aunque la UNRWA ha confirmado haber recibido la carta del Gobierno de Israel, de acuerdo con la agencia de noticias DPA.
LA UNRWA ha asegurado que se toma las acusaciones «muy seriamente» y ha indicado que los sospechosos son trabajadores que actualmente se encuentran en la Franja de Gaza. La Agencia ha solicitado más información a las autoridades de Israel y ha pedido más cooperación, dado que carece de recursos para investigar los hechos.
La ex ministra de Exteriores de Francia, Catherine Colonna, ya encabezó una investigación externa el pasado mes de abril que concluyó que existía un «margen de mejora» en cuanto a la neutralidad y transparencia de la Agencia. Sin embargo, la investigación descartó que las pruebas aportadas por Israel fueran suficientes para demostrar vínculos entre varios trabajadores y el grupo terrorista. El pasado 17 de febrero Israel ya reveló que más de 40 trabajadores de la UNRWA habían participado en el atentado terrorista perpetrado por Hamás el 7 de octubre. 3.000 terroristas de Hamás atravesaron la frontera de Israel aquel día para atacar a la población civil. Murieron 1.200 personas y Hamás capturó hasta 250 rehenes.
Las acusaciones de Israel han llevado a 16 países a suspender o congelar los fondos de la UNRWA, lo que privó a la Agencia de 450 millones de dólares y puso en duda la continuidad de sus operaciones, tanto en la Franja de Gaza como en otras zonas de la región donde también hay refugiados palestinos.
Lo último en Internacional
-
China estrena su RoboCop: un robot policía ya dirige el tráfico en Shanghái y vigila a los ciudadanos
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
Últimas noticias
-
Adiós al calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía
-
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
El Arsenal de Arteta ficha a Gyökeres, uno de los delanteros más cotizados del mercado
-
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP