Israel y Emiratos formalizarán su acuerdo diplomático en la Casa Blanca el 15 de septiembre
Israel y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) firmarán el próximo 15 de septiembre en la Casa Blanca su histórico acuerdo para la normalización de las relaciones diplomáticas. El titular de la cartera de Exteriores de la nación del Golfo, Abdullah bin Zayed al-Nahyan, será quien lidere la delegación que viajará a Washington para participar en la firma del denominado Tratado de Abraham.
La directora de Comunicaciones Estratégicas del Ministerio de Asuntos Exteriores emiratí utilizo la red social Twitter para señalar que la próxima semana, Abdullah bin Zayed al-Nahyan encabezará la delegación emiratí que participará en Washington en la ceremonia de firma del acuerdo de Israel. “Será un avance trascendental en la historia de nuestros dos países y la región”, ha destacado.
Un representante de la Casa Blanca – que ha hablado en condición de anonimato – ha afirmado que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el ministro de Asuntos Exteriores de Emiratos conducirán sus respectivas delegaciones en esta ceremonia. El presidente de Estados Unidos – quien lucha por la reelección en los comicios presidenciales que se celebrarán el próximo 3 de noviembre – ha dicho que espera que Arabia Saudí y otros países de la región sigan el mismo ejemplo que Emiratos. Una delegación emiratí podría visitar Israel el próximo 22 de septiembre para seguir avanzando en la normalización de las relaciones diplomáticas, según varios medios locales.
“¡Me enorgullece ir a Washington la próxima semana, por invitación del presidente Trump, y asistir a la histórica ceremonia de la Casa Blanca para firma el acuerdo de paz entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos!”, escribió Netanyahu en esta misma red social. Este anuncio se ha producido después de que el asesor principal del presidente de Estados Unidos, Jared Kushner, y otros altos funcionarios de la administración acompañaran a una delegación israelí en el primer vuelo comercial entre las dos naciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el jeque emiratí Mohamed bin Zayed al-Nahyan, príncipe heredero de Abu Dhabi acordaron el pasado 13 de agosto la plena normalización de las relaciones entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos. “Este avance diplomático histórico promoverá la paz en la región de Oriente Medio […] Los tres países enfrentan muchos desafíos comunes y se beneficiarán mutuamente del logro histórico de hoy”, señalaron en un comunicado conjunto.
Con el anuncio del pasado 13 de agosto, Emiratos Árabes Unidos se ha convertido en el tercer país árabe que tiene relaciones en la actualidad con Israel, además de Egipto y Jordania. El establecimiento de relaciones diplomáticas entre Tel Aviv y algunos de los países aliados de la nación norteamericana en Oriente Medio, una región rica en petróleo, forman parte de la estrategia regional del mandatario estadounidense para reducir la presencia de Irán, archienemigo de Israel, en esta área estratégica. En el marco de este acuerdo, el estado hebreo decidió frenar la anexión de Cisjordania, entendiendo anexión como la adquisición por la fuerza de un territorio ocupado por la potencia ocupante, en este caso Israel.
La República Islámica ha desestimado este acuerdo al considerar que Emiratos ha cometido “un gran error, un acto de traición” con la causa palestina. En respuesta, el Ministerio de Exteriores emiratí convocó al encargado de negocios iraní para entregarle una queja formal por los comentarios e incluso amenazas por parte de Irán tras el acuerdo alcanzado por Abu Dhabi con Israel para establecer plenas relaciones.
Lo último en Internacional
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»