Israel aniquila al nº2 de la Policía Naval de Hamás que participó en la masacre del 7 de octubre
Iyad abú Yusef era responsable de "planificar emboscadas" contra el Ejército de Israel y uno de los terroristas del 7 de octubre
La aniquilación de Iyad abú Yusef "supone un daño significativo a las capacidades de la Policía Naval de Hamás", indican las FDI
Israel ha anunciado este lunes la eliminación del número 2 de la Policía Naval de Hamás, Iyad abú Yusef, responsable de «planificar las emboscadas» a militares del Ejército israelí desplegado en Gaza y uno de los terroristas que participó en la masacre del 7 de octubre de 2023. La aniquilación de Iyad abú Yusef «supone un daño significativo a las capacidades de la Policía Naval de Hamás», ha asegurado Israel.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han confirmado la muerte del nº2 de la Policía Naval en un bombardeo en el centro de la Franja de Gaza, concretamente en un ataque contra un campamento de refugiados. Según las autoridades hebreas, el terrorista se encargaba también de la «protección de bienes de la organización en la Franja de Gaza».
La Policía Naval de Hamás ejerce el control marítimo de la rama militar de la organización, labor para la que recopila información sobre las fuerzas israelíes. El nuevo miembro de Hamás abatido ha muerto en plena intensificación de la ofensiva israelí, cuyos tanques ya se encuentran en la Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás.
Según las autoridades gazatíes -controladas por Hamás-, desde el atentado del 7 de octubre de 2023 han muerto más de 65.200 palestinos en el marco de la guerra. Desde que el conflicto se desató tras la masacre, Israel ha eliminado a los líderes y cerebros del 7-O Hakham Muhammad Issa Al-Issa y Yahya Sinwar y a un comandante iraní responsable de mover el terrorismo con Hamás, Mohammed Said Izadi.
Asimismo, Israel aniquiló a cinco líderes del del Movimiento de Resistencia Islámica a principios de septiembre, en un bombardeo a la cúpula de la organización terrorista en Qatar. Éste se llevó a cabo mientras la delegación de Hamás discutía una propuesta de Donald Trump.
Con este ataque, Qatar adoptó de nuevo un papel protagonista en la polémica sobre el verdadero papel que juega el emirato del Golfo en el conflicto entre Israel y Palestina, ya que ofrece refugio seguro a los líderes terroristas mientras ejerce como supuesto mediador.
Lo último en Internacional
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
Últimas noticias
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
La conquista de la libertad
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas