El ISIS reivindica el lanzamiento de un proyectil contra el sur de Israel
Un nuevo frente se puede abrir en Oriente Próximo. Los terroristas del autodenominado Estado islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) llevan más de dos años amenazando con atacar Israel y tomando posiciones en el norte del desierto del Sinaí, territorio de Egipto, uno de los dos países árabes con los que la única democracia de la región, el Estado judío, mantiene un acuerdo de paz. Esta madrugada, el ISIS ha reivindicado el lanzamiento de un proyectil contra el sur de Israel que ha impactado contra un invernadero de Eshkol sin causar víctimas.
El grupo ha asegurado estar detrás del ataque en un comunicado publicado por la agencia Amaq, vinculada a la formación yihadista, tal y como ha recogido SITE Intelligence Group, un organismo especializado en hacer seguimiento de los grupos terroristas.
El Ejército israelí informó horas antes del impacto de un proyectil en el Consejo Regional de Eshkol, alcanzando un invernadero en una comunidad próxima a las fronteras con Egipto y la Franja de Gaza.
El ataque ha tenido lugar en un momento en el que la comunidad judía se prepara para celebrar el Pésaj, la Pascua judía, y horas después de que el Gobierno israelí anunciara el cierre de la frontera con la península del Sinaí ante el riesgo de ataques.
La decisión de las autoridades del país ha sido anunciada un día después de que un doble atentado contra iglesias coptas en Egipto reivindicado por Estado Islámico dejara casi medio centenar de muertos.
La inusual medida adoptada por el Gobierno israelí, que firmó un acuerdo de paz con Egipto en 1979, conlleva el cierre del paso de Taba hasta el 18 de abril, cuando termina el Pésaj. La península del Sinaí es un popular destino entre los israelíes para pasar estas vacaciones.
Cada vez más arrinconados en Siria e Irak, los yihadistas del ISIS han intensificaron este domingo de ramos su acción violenta con dos atentados mortales contra sendas iglesias coptas en Egipto, según la interpretación de los expertos.
La rama egipcia del grupo ISIS, que reivindicó los ataques contra dos iglesias en el norte de Egipto el domingo, en Alejandría y en Tanta, era hasta ahora muy activa en el norte del Sinaí, donde ha matado a cientos de policías y soldados.
Pero dar el paso de atacar Israel, cuyo ejército es uno de los más modernos y potentes del mundo, puede incendiar la región. El Estado judío está rodeado de enemigos, con los que ha mantenido infinidad de enfrentamientos armados y guerras abiertas desde su fundación, el 14 de mayo de 1948.
Al norte, el enemigo al que le ocupó los Altos del Golán en 1967, Siria, en una guerra de múltiples frentes que dura ya más de seis años —en la que el ISIS juega el papel principal—, junto al Estado satélite del Líbano, sojuzgado por la milicia islamista Hizbulá; al este, los territorios palestinos de Cisjordania y el reino jordano cuya población no comulga con el acuerdo de paz que mantienen ambos países; más allá, Irán, aliado del sátrapa sirio Bashar al Assad; al sur la franja de Gaza, gobernada por los terroristas de Hamas, y el Sinaí egipcio, tomado por los terroristas del ISIS; y al oeste, el mar Mediterráneo, adonde quieren «arrojarlos» todos sus enemigos.
Lo último en Internacional
-
La alcaldesa alemana de Herdecke en estado crítico tras ser apuñalada en su domicilio
-
El hermano de un rehén asesinado: «No creo que en España entiendan que si Hamás quisiera parar, lo haría»
-
Milei se convierte en una estrella de rock y se da un baño de masas antes de las legislativas
-
Trump carga contra Greta Thunberg por la flotilla pro-Hamás: «Debería ir al médico por problemas de ira»
-
Una superviviente del 7-O a OKDIARIO: «Atranqué la puerta con un aspirador para que no entrasen los de Hamás»
Últimas noticias
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: al menos un herido grave y 4 desaparecidos
-
Uno de los policías que detuvo al yihadista de Algeciras: «Estaba satisfecho, puso cara de felicidad»
-
PSOE y Sumar pactan que Sánchez comparezca el último en el Congreso y para hablar de reconstrucción
-
Ellas o elles lo llaman tortura de bajo impacto
-
Ni ballenas ni corales: este es el animal que lleva más tiempo sobre la faz de la Tierra, según un estudio científico