El ISIS quema vivo a uno de sus dirigentes por sugerir que Al Baghdadi está efectivamente muerto
Rusia anunció hace poco más de dos semanas que había matado al líder del grupo terrorista autodenominado Estado Islámico (ISIS), Abu Bakr al Baghdadi. Y desde entonces, sólo ha habido silencio por parte de sus dirigentes. Por casi todos, porque uno de sus líderes, Abú Qutaiba, llegó a sugerir que esta noticia podría ser cierta.
El secretismo con este jefe de un grupo yihadista asesino se parece mucho al que imperaba al rededor de Osama bin Laden, antiguo líder de Al Qaeda, que fue eliminado en una operación en Abotabbad (Pakistán) el 2 de mayo de 2011 por tropas de Estados Unidos.
¿Es cierto que Al Baghdadi ha caído bajo los bombardeos rusos? Aún no está confirmado, pero el ISIS ha quemado vivo a Abu Qutaida por hablar de más. El Estado Islámico ha ejecutado en la hoguera a Qutaiba, quien el pasado viernes insinuó en su sermón que el líder del grupo yihadista, Abú Bakr al Baghdadi, ha fallecido.
Según informó la agencia de noticias rusa Tass, el Estado Mayor de la Defensa ruso analizaba los informes sobre un bombardeo de cazas rusos contra las posiciones de Estado Islámico en un barrio del sur de Raqqa (Siria) a finales de mayo.
El ataque aéreo de los cazas rusos tuvo lugar el 28 de mayo y fue dirigido contra una reunión de altos cargos del grupo terrorista, en la que se cree que podría estar presente Abu Bakr al Baghdadi, máximo responsable de Estado Islámico y autoproclamado ‘califa’.
Abú Qutaiba fue ejecutado en la ciudad de Tal Afar (Irak), que se ha convertido en la ciudad más importante que aún controlan los terroristas en el país, tras haber huido de Mosul, —en cuya Gran Mezquita, ahora derruida por los yihadistas en su escapada, fue proclamado el «califato» por Al Baghdadi—, segunda ciudad del país, que tomaron con suma facilidad en una operación relámpago en junio de 2014. Qutaiba fue detenido por un delito de «fomento de la sedición», informa el portal iraquí IraqiNews.
En anteriores ocasiones los rumores sobre la posible muerte de Al Baghdadi han provocado condenas de 50 latigazos, informan fuentes de las zonas bajo control de los yihadistas.
Al Baghdadi aparece únicamente en la grabación de vídeo de aquel día de junio de 2014 en la Gran Mezquita de Al Nuri de Mosul en la que anuncia la proclamación del Califato.
El pasado jueves, el primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, proclamó la victoria de las fuerzas gubernamentales en la ofensiva sobre Mosul y Rusia informó el pasado 16 de junio de que está segura al 100% de que Al Baghdadi está muerto.
Lo último en Internacional
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Caos en la República Checa: un apagón masivo deja sin luz a 3 millones de personas y paraliza el país
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias