Irán presume de transparencia en el derribo del avión ucraniano: «Sólo tardamos 3 días en admitirlo»
Irán anuncia que ha detenido a «varias personas» por el derribo del avión ucraniano
EEUU mata al general más importante de Irán en venganza por el ataque a la embajada de Bagdad
Irán acusa a Estados Unidos de ser el último responsable del derribo del avión de pasajeros ucraniano el pasado 8 de enero a las afueras de Teherán. Desde la embajada iraní en Madrid, el régimen recuerda que «sólo tardó tres días» en asumir que la aeronave había sido derribada por misiles.
«Si Estados Unidos no hubiese asesinado al general Soleimani, no se hubiera activado el estado de guerra (en Irán) y no se hubiese producido el derribo» del avión civil ucraniano. Esa es, en esencia, la versión que defiende la República Islámica de Irán sobre el derribo del Boeing 737 de Ukraine International Airlines.
«El principal culpable (del derribo) es Donald Trump. Es la causa principal» ha advertido el embajador iraní en España Hasan Qashqavi, durante una reunión con la prensa española celebrada este martes en su residencia de Madrid.
La embajada sostiene que Irán ha batido récords de rapidez a la hora de reconocer el derribo del avión por parte del sistema de defensa aérea del régimen. «Irán es el primer país que ha tardado sólo 3 días en reconocer su responsabilidad y su error. Hace años, con el avión de Ucrania, se tardó 9 días. En otros casos se han tardado meses, años, e incluso una década en hacerlo», ha asegurado Qashqavi.
Tres días negándolo
Según ha defendido el embajador, la cúpula política y religiosa del país conoció los detalles del derribo poco después de producirse, pero la comunicación pública de que había sido un derribo se produjo tres días después. Irán lo explica detallando que la información del derribo «quedó registrado en el sistema de defensa aérea, datos que luego pasaron a la cúpula de las Fuerzas Armadas» y de ahí a la cúpula gobernante del país.
Fue esa burocracia la que, según el embajador iraní, demoró en 3 días el anuncio del derribo. Un tiempo en el que las autoridades iraníes defendieron que el accidente se había originado en un fallo técnico de la aeronave. «Es normal que se tomen unos días para elaborar el informe», han asegurado.
La embajada ha ofrecido datos que apuntan a que en el momento del derribo del avión, por el que este mismo martes ya se han producido varias detenciones en Irán, toda la cúpula de la defensa aeroespacial del país se encontraba en la zona fronteriza con Irak en espera de un ataque norteamericano. Minimiza así la responsabilidad que hayan podido tener en el suceso los miembros de la cadena de mando militar.
Soleimani, en misión «civil»
Sobre la misión militar de Estados Unidos que acabó con la vida del general Qassam Soleimani, la embajada de Irán ha asegurado que el alto militar se encontraba en Irak «con una invitación personal del primer ministro iraquí», con quien revelan que tenía «una reunión esa misma tarde».
Lo último en Internacional
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
Piero Pioppo, nuevo nuncio en España, llega para lidiar con Sánchez y sus choques con la Iglesia católica
-
Netanyahu y Rubio rezan juntos en el Muro de las Lamentaciones: «La alianza nunca ha sido tan fuerte»
-
Trump advierte a Netanyahu tras el ataque israelí en Qatar: «Tienen que ser muy cuidadosos»
-
Por qué Sánchez y la izquierda europea usan la causa palestina para blanquear a Hamás
Últimas noticias
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
3-2. El Mallorca pierde un partido que no supo ganar
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
Netanyahu acusa a Sánchez de ser una «vergüenza para España» por alentar el boicot violento a la Vuelta