Irán libera el petrolero surcoreano interceptado en enero en el golfo Pérsico
Irán ha anunciado este viernes la liberación del petrolero surcoreano incautado desde el pasado mes de enero en el golfo Pérsico por un supuesto caso de contaminación. La Guardia Revolucionaria detuvo el barco debido a una fuga de petróleo a través de su casco, e inició su traslado hacia uno de los puertos del país. Desde Teherán indican que la decisión se ha producido una vez finalizadas las investigaciones al respecto.
El Ministerio de Exteriores de Corea del Sur informó horas antes de la liberación del petrolero, que ya cruza el Estrecho de Ormuz. La embarcación zarpó desde el puerto iraní de Bandar Abbas sobre las 6.00 hora local con la tripulación al completo, compuesta por el capitán y otros doce integrantes abordo. Todos ellos “sanos y salvos”, según las autoridades surcoreanas. El personal fue liberado en febrero, sin embargo, permaneció al completo en la navío por motivos de mantenimiento.
El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Said Jatibzadé, ha manifestado que el Gobierno iraní cumple a rajatabla legislación marítima y es exigente en materia de legislación ambiental. Por su parte, la empresa que opera el barco, DM Shipping, ha negado en todo momento que el buque sufriera una fuga. “A petición del propietario y del gobierno coreano, la orden de liberar el barco fue emitida por el fiscal”, añadió Jatibzadé.
La Guardia Revolucionaria iraní interceptó el petrolero el pasado 4 de enero cuando navegaba desde la instalación petroquímica saudí de Al Jubayl dirección Fujairah, en los Emiratos Árabes Unidos. Tropas armadas de la Guardia Revolucionaria iraní asaltaron entonces el buque y lo condujeron hacia el puerto de Bandar Abbas, donde ha permanecido estos tres últimos meses.
El petrolero transportaba unas 7.200 toneladas de “productos químicos derivados del petróleo” cuando fue incautado, y Teherán acusó a la embarcación de contaminación marítima. El secuestro del barco desencadenó una disputa diplomática que se saldó con las exigencias iraníes a Corea del Sur para la liberación de 7.000 millones de dólares en fondos congelados en bancos surcoreanos en virtud de las sanciones estadounidenses. Por este motivo, la incautación se consideró un intento por parte de Teherán de presionar a Seúl.
Mientras que la posterior liberación se produce en mitad de los rumores que apuntan a un avance en la resolución del desbloqueo de fondos entre Irán y Corea del Sur. Ambos países han tratado de resolver la cuestión de los fondos congelados, incluido el uso del Acuerdo Comercial Humanitario Suizo (SHTA), respaldado por Estados Unidos, para facilitar la exportación de artículos humanitarios a Irán. El procedimiento de descongelar los fondos requiere la aquiescencia de varios países, entre ellos Estados Unidos, que impuso sanciones al sector bancario y petrolero iraní en 2018.
Un alto funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur ha declarado que la voluntad de Seúl sobre la resolución del problema de los activos iraníes inmovilizados en Corea del Sur “posiblemente tuvo una influencia positiva” en la decisión tomada por Irán de liberar el barco, según Associated Press. El mismo funcionario añadió que Irán había reconocido los intentos surcoreanos para resolver la disputa, y subrayó que las negociaciones también estaban relacionadas con el acuerdo nuclear. Sin embargo, ninguna de las partes ha reconocido oficialmente que exista relación entre ambos episodios.
Acuerdo nuclear
El golfo Pérsico ha sido objeto de fuertes tensiones entre el régimen de Teherán y Occidente, especialmente Estados Unidos. La decisión de abandonar el acuerdo nuclear bajo el mandato de Trump y la imposición de nuevas sanciones a Irán han sido el caldo de cultivo para ello, sin embargo, la Administración Biden ha manifestado su disposición de reconstruir el pacto.
Corea del Sur anunció el pasado mes de marzo un acuerdo con Estados Unidos para la liberación de los fondos congelados, aunque aún no ha recibido luz verde desde Washington. El Ministerio de Asuntos Exteriores surcoreano no realizó ningún comentario acerca de los fondos, aunque varios medios locales apuntan que el primer ministro Chung Sye-kyun visitará pronto Teherán.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, matizó que la Administración Biden se opondría a ella a menos que Irán volviera a estampar su firma en el acuerdo nuclear. Las conversaciones entre Teherán y la comunidad internacional al respecto se han iniciado esta misma semana en Viena. Estados Unidos afirmó estar dispuesto a levantar las sanciones, pero ha recalcado que no ofrecerán ningún gesto unilateral para “endulzar cualquier tipo de acuerdo o para inducir a que Irán vuelva a la mesa de negociaciones”, según el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.
Estados Unidos está preparado para “dar los pasos necesarios para volver a cumplir con el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés), incluyendo el levantamiento de las sanciones que son inconsistentes con el mismo”. Respecto a las conversaciones con Teherán, Price ha reiterado que “no entramos en estas discusiones esta semana esperando ningún avance inmediato, pero queda un largo camino por delante, aunque será difícil”.
Temas:
- Irán
Lo último en Internacional
-
Eurovisión amenaza con multar a RTVE si sus presentadores vuelven a hablar de Israel durante el festival
-
Así es el anillo del Pescador del Papa León XIV: el Vaticano difunde las primeras imágenes
-
Jubileo de las Cofradías 2025: Roma acoge las imágenes procesionales de León, Sevilla y Málaga
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
Últimas noticias
-
Negueruela recluta ex dirigentes de la vieja guardia para dirigir un PSOE de Palma más dividido que nunca
-
¿Qué es el DRS en F1, cómo funciona y cuáles son las zonas de DRS?
-
El ‘Big Five’ de Eurovisión: quiénes son y por qué España forma parte
-
Clasificación de F1 en vivo online | GP de Imola en directo en Emilia Romagna hoy con Alonso y Sainz
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025: dónde ver hoy online en directo y online la Fórmula 1