Irán condena a prisión a las dos periodistas que desvelaron la muerte de Mahsa Amini
Un tribunal iraní ha condenado a seis y siete años de cárcel a las dos periodistas que informaron de la muerte de Mahsa Amini. Elahe Mohamadi y Niloofar Hamedi se enfrentan a una condena de seis y siete años de cárcel por informar de la muerte bajo custodia de la joven kurda-iraní, por llevar mal puesto el velo islámico. Un hecho que desató una ola histórica de protestas en Irán.
Las dos reporteras han sido condenadas por una variedad de delitos en un caso que todavía pueden presentar ante el Tribunal de Apelaciones. Sin embargo, si esta corte falla en su contra, deberán cumplir la pena de cárcel más larga de las varias a las que han sido condenadas, especifica el comunicado oficial de este domingo recogido por la agencia iraní Mizan.
Así las cosas, Mohamadi cumpliría la pena correspondiente al más severo de sus delitos: seis años de cárcel por «cooperar con el hostil Gobierno de Estados Unidos». La periodista, no obstante, también ha sido condenada por conspirar para delinquir contra la seguridad del Estado (cinco años de cárcel) y por propagar actividades contra la República Islámica de Irán (un año de cárcel).
Niloofar Hamadi cumpliría siete años de cárcel por cooperación con EEUU, pero también ha sido declarada culpable de los otros dos mismos delitos que su colega: conspirar para delinquir contra la seguridad del Estado y por propagar actividades contra la República Islámica de Irán, según el dictamen del Tribunal Revolucionario de Teherán.
Hamedi fue la primera periodista en informar sobre el caso de Amini desde el hospital en el que permanecía en coma, difundiendo imágenes de la familia de la joven rodeando la cama del centro sanitario, según recoge el diario The Guardian. Por su parte, Mohamadi escribió un reportaje sobre el funeral de la joven y ha sido acusada por el régimen de recibir entrenamiento como agente extranjero.
Muerte de Mahsa Amini
Mahsa Amini fue detenida en Teherán cuando estaba de visita con su familia en la capital iraní. La Policía de la moral detuvo a la joven por no llevar bien puesto el velo islámico. Esta unidad especial de la policía fue creada tras la victoria de la revolución islámica en 1979 y su cometido es hacer cumplir el código de conducta islámico, así como asegurar que las mujeres cubran correctamente su cabello con el hiyab o que no usen cosméticos.
Amini fue arrestada junto a otras mujeres para recibir «explicaciones e instrucciones» sobre el código de vestimenta en Irán y trasladada a una sede de la Policía de la moral para que tuviera una «clase de reeducación». Según las autoridades policiales, la joven sufrió «un ataque cardíaco» el mismo día de su detención y fue traslada en ambulancia a un hospital de Teherán, estando ya en coma. Finalmente, falleció bajo custodia policial.
Las autoridades aseguraron que la Mahsa Amini ingresó en hospital «sin signos vitales», lugar al que fue trasladado tras sufrir «un ataque cardíaco», algo que negó rotundamente su familia porque ella «gozaba de buena salud», así como testigos de la detención, que afirmaron que fue golpeada en el furgón policial durante su traslado hasta la comisaría.
Lo último en Internacional
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: novedades y todo sobre su ingreso en el hospital
-
Tragedia en Nueva Delhi: 18 personas mueren en una estampida en una estación de tren
-
Qué proponen los partidos para las elecciones alemanas de 2025: las principales ideas de los programas
-
Las 17 razones por las que Trump quiere comprar Groenlandia
-
El mapa de las tierras raras y minerales estratégicos en Ucrania con los que negocian Trump y Zelenski
Últimas noticias
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
El Consell prevé reunir a más de 2.500 jóvenes corredores en las carreras Serra de Tramuntana 2025
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)