La Inteligencia ucraniana enfría la posibilidad de una ofensiva de Rusia, dice el ministro de Defensa
Putin reta a la OTAN: despliega su Ejército en la frontera con Noruega y Finlandia
Putin amenaza a España por participar en el despliegue de la OTAN para defender a Ucrania
Las tensiones por Ucrania llegan a los mercados: las bolsas caen hasta un 4% y el gas se dispara
El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksiy Reznikov, ha enfriado este martes la posibilidad de que Rusia lleve a cabo una eventual intervención en el país vecino, al tiempo que ha pedido a la población que mantenga la «calma» y no entre «en pánico».
En una sesión informativa en Kiev, Reznikov ha resaltado que las Fuerzas Armadas ucranianas están «dotadas y listas» para llevar a cabo «tareas» y ha recordado que, según la Inteligencia de Ucrania, las tropas de Rusia no han creado ningún grupo de ataque, lo que rebaja la probabilidad de una ofensiva de Moscú, según informa Ukrinform. «No hay motivos para pensar que mañana ocurrirá una invasión desde un punto de vista militar», ha insistido.
Reznikov ha atribuido parte de la culpa del aumento de la tensión a los medios de comunicación internacionales, remarcando que la amenaza del Kremlin no ha cambiado significativamente en ocho años. En este sentido, según ha recogido la agencia Bloomberg, ha recordado que los ucranianos han lidiado con un estado de guerra desde 2014.
«El pánico y el miedo son los que mayor atención obtienen», ha dicho, en alusión a los titulares de prensa. Sin embargo, ha aclarado que, aun sin invasión inmediata a la vista, «todo es posible, existe un riesgo».
En la misma línea se expresó el lunes el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que señaló que las autoridades lo tienen «todo bajo control» y especificó que no había «razón para el pánico». De acuerdo con el mandatario, las autoridades ucranianas trabajan para desescalar la tensión y favorecer la senda pacífica.
El Consejo de Defensa y Seguridad Nacional se reunió el lunes para abordar la crisis con Rusia, que ha concentrado a más de 100.000 soldados, tanques y armamento pesado en la frontera con Ucrania pero insiste en que no tiene planes de invasión. Entre los temas discutidos, figuran las medidas para garantizar la seguridad nacional frente a las amenazas «internas y externas», pero también el estado de la economía del país, la energía y la lucha contra la pandemia de Covid.
Lo último en Internacional
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Vedat Muriqi, ante dos finales con Kosovo