La Inteligencia ucraniana enfría la posibilidad de una ofensiva de Rusia, dice el ministro de Defensa
Putin reta a la OTAN: despliega su Ejército en la frontera con Noruega y Finlandia
Putin amenaza a España por participar en el despliegue de la OTAN para defender a Ucrania
Las tensiones por Ucrania llegan a los mercados: las bolsas caen hasta un 4% y el gas se dispara
El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksiy Reznikov, ha enfriado este martes la posibilidad de que Rusia lleve a cabo una eventual intervención en el país vecino, al tiempo que ha pedido a la población que mantenga la «calma» y no entre «en pánico».
En una sesión informativa en Kiev, Reznikov ha resaltado que las Fuerzas Armadas ucranianas están «dotadas y listas» para llevar a cabo «tareas» y ha recordado que, según la Inteligencia de Ucrania, las tropas de Rusia no han creado ningún grupo de ataque, lo que rebaja la probabilidad de una ofensiva de Moscú, según informa Ukrinform. «No hay motivos para pensar que mañana ocurrirá una invasión desde un punto de vista militar», ha insistido.
Reznikov ha atribuido parte de la culpa del aumento de la tensión a los medios de comunicación internacionales, remarcando que la amenaza del Kremlin no ha cambiado significativamente en ocho años. En este sentido, según ha recogido la agencia Bloomberg, ha recordado que los ucranianos han lidiado con un estado de guerra desde 2014.
«El pánico y el miedo son los que mayor atención obtienen», ha dicho, en alusión a los titulares de prensa. Sin embargo, ha aclarado que, aun sin invasión inmediata a la vista, «todo es posible, existe un riesgo».
En la misma línea se expresó el lunes el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que señaló que las autoridades lo tienen «todo bajo control» y especificó que no había «razón para el pánico». De acuerdo con el mandatario, las autoridades ucranianas trabajan para desescalar la tensión y favorecer la senda pacífica.
El Consejo de Defensa y Seguridad Nacional se reunió el lunes para abordar la crisis con Rusia, que ha concentrado a más de 100.000 soldados, tanques y armamento pesado en la frontera con Ucrania pero insiste en que no tiene planes de invasión. Entre los temas discutidos, figuran las medidas para garantizar la seguridad nacional frente a las amenazas «internas y externas», pero también el estado de la economía del país, la energía y la lucha contra la pandemia de Covid.
Lo último en Internacional
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Hamás firma la paz de Trump que le obliga a liberar a los rehenes israelíes
-
Trump visitará Israel como ‘Gran Pacificador’ en cuanto Hamás libere a los rehenes
-
¿Conseguirá Trump mañana el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
Últimas noticias
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas