La huelga contra la reforma laboral en Francia pone en jaque su sistema energético
El gestor de red de transporte francés RTE ha informado de que la capacidad nuclear del país se ha visto recortada en cuatro gigawatios este jueves a consecuencia de la huelga del sindicato CGT contra la reforma laboral.
Miembros del sindicato en 19 centrales nucleares del país votaron el miércoles a favor de sumarse a la huelga. RTE ha indicado en su página web que al menos nueve reactores han informado sobre cortes no previstos después de la votación.
Francia ha comenzado a usar sus reservas estratégicas de petróleo por primera vez desde 2010 para contrarrestar los bloqueos que los sindicatos están llevando a cabo en sus refinerías, según anunció el miércoles la federación de la industria petrolera gala.
Los sindicatos, que protestan contra la prevista reforma laboral, mantienen piquetes en refinerías de todo el país. Unido a la compra por miedo de algunos ciudadanos, esto ha provocado que haya falta de combustible en buena parte del país, incluida París, en la última semana.
Francia sostiene que sus reservas de crudo valen para varios meses de consumo y se pueden usar para emergencias. La última vez que se emplearon fue cuando los sindicatos bloquearon las refinerías durante varias semanas en protestas contra la reforma de las pensiones en 2010.
Entretanto, las principales patronales del país –CGPME, FNSEA, MEDEF, UDES, Unapl y UPA– publicaron el miércoles un comunicado conjunto para dar una «señal de alarma» ante la situación en la que vive inmerso el país
Lo último en Internacional
-
Israel revela que el ADN de uno de los cuerpos entregados por Hamás no coincide con ninguno de los rehenes
-
Al menos un muerto y 30 heridos tras un atentado frente a las oficinas del presidente de Ecuador
-
Israel identifica los cuatro cadáveres de rehenes entregados por Hamás
-
Hamás reinstaura el régimen del terror en Gaza: ejecuta a 7 palestinos y obliga a verlo a la población
-
Israel cerrará el paso de Rafáh y reducirá la ayuda humanitaria en Gaza mientras Hamás no entregue más cuerpos
Últimas noticias
-
Los guardias civiles exigen ante el Congreso la dimisión de Marlaska: «¡Basta ya desprecios!»
-
Confirmado: Amaia Montero vuelve a La Oreja de Van Gogh
-
El juez del Supremo mantiene a Ábalos en libertad tras negarse a declarar
-
Oficial: De Jong renueva con el Barcelona hasta 2029
-
La Ley de Memoria Democrática enfila sus últimos días en Baleares: se debatirá la derogación el martes