Hamás desafía a Netanyahu: publica los últimos mensajes de los seis rehenes antes de ejecutarlos
La madre de Hersh Goldberg-Polin ha reconocido este lunes en su funeral: "Hicimos lo imposible por salvarte"
Los terroristas de Hamás han elevado sus desafíos al primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu de Israel, donde este fin de semana ha habido una manifestación masiva demandando el regreso de los rehenes, capturados el día de la masacre del 7 de octubre de 2023. Los terroristas han publicado en Telegram imágenes con los últimos mensajes de los seis rehenes ejecutados, cuyos cadáveres fueron recuperados por el Ejército de Israel en Rafah la Franja de Gaza, ante la negativa de Netanyahu de dejar a Hamás mantener control de la frontera con Egipto. La autopsia demuestra que Hersh Goldberg-Polin, Eden Yerushalmi, Ori Danino, Alex Lobanov, Carmel Gat y Almog Sarusi fueron asesinados a sangre fría entre 48 y 72 horas antes de que sus cuerpos fuesen descubiertos. Esto prueba que Hamás no tiene intenciones de comprometerse con las últimas condiciones del alto el fuego, propuesto por Estado Unidos.
No está claro cuándo se tomaron las imágenes, pero Hamás ha asegurado que se trata de la «promoción de un vídeo ampliado que se publicará en breve, en el que aparecen los rehenes». Los terroristas han publicado anteriormente vídeos similares de rehenes que tiene retenidos, en lo que Israel dice que es guerra psicológica.
Entre lágrimas, el primer ministro Benjamin Netanyahu ha pedido disculpas este lunes a las familias de los rehenes, aunque ha insistido que no puede ceder en la cuestión de mantener una fuerza de las Fuerzas de Defensa de Israel en el corredor de Filadelfia, a pesar de que se le ha advertido de que esto podría imposibilitar la conclusión de un acuerdo para la devolución de los 101 cautivos de Gaza.
¿Por qué Hamás quiere la frontera con Egipto?
Hamás ha controlado la frontera con Egipto desde 2007, la cual ha utilizado para acumular un arsenal de cohetes, utilizados en la masacre del 7 de octubre de 2023. Hamás se ha negado a entregar el corredor de Filadelfia, como se llama a la frontera con Egipto, el de Netzarim y Rafah, rutas que los teroristas utilizan para llevar su arsenal a Gaza.
Netanyahu quiere a los terroristas de Hamás fuera de estos corredores, controlados por el Ejército de Israel para impedir a los terroristas dominar Gaza. Hamás controla en la actualidad la zona de los campamentos centrales de Gaza; Bureij, Maghazi, Deir al-Balah y Nuseirat, así como zonas del norte de Gaza y Jan Yunis. En cambio, el control de Hamás se ha visto frenado de manera parcial el Ejército de Israel en los corredores del sur de Gaza y Netzarim en el centro. Hamás considera fundamental controlar la frontera de Egipto y los corredores anteriormente citados para su regreso a Gaza.
Lo último en Internacional
-
La nueva ministra de Interior británica juró sobre el Corán su cargo de titular de Justicia en 2024
-
Dimite la viceprimera ministra del Reino Unido por irregularidades fiscales en la compra de una vivienda
-
Un nuevo terremoto de magnitud 5,6 sacude Afganistán cuatro días después del que dejó 2.205 muertos
-
Zelenski consigue el apoyo de 26 países para garantizar la seguridad de Ucrania «por tierra, mar y aire»
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
Últimas noticias
-
Alcaraz derriba el ‘duro’ muro y completa su obra maestra sobre Djokovic
-
Resultado Alcaraz – Djokovic: resumen y cómo ha quedado el partido de semifinales del US Open 2025 hoy
-
El postureo épico de Greta y Colau
-
Luis Enrique sufre un accidente de bicicleta, es trasladado a urgencias y será operado por una fractura
-
ONCE hoy, viernes, 5 de septiembre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11