Los guardaespaldas de Erdogan propinan una paliza a un grupo de opositores turcos en Washington
Un alto número de miembros del equipo de seguirdad del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, han agredido este martes en Washington a varios manifestantes en las afueras de la residencia del embajador turco en la capital estadounidense, poco después de que el presidente otomano mantuviera una reunión con Donald Trump en la Casa Blanca. Estos incidentes han dejado nueve heridos, uno de ellos grave, y dos arrestados.
Como se observa en los vídeos que se han difundido tras los incidentes, varios hombres vestidos de traje golpean con violencia a los manifestantes, que portaban banderas de las milicias kurdo-sirias YPG. Esta organización es considerada terrorista por el gobierno de Erdogan, mientras que para la Casa Blanca son aliados en la lucha contra el Estado Islámico, habiéndoles incluso armado.
RT TurkeyObserved: #Erdogan’s guards fight with #Kurdish protesters in front of Turkish Embassy in Washington DC pic.twitter.com/sL6NJ9emKR
— Frank S Wise (@FrankSW_TX) May 17, 2017
«Empezaron a correr hacia nosotros, alguien empezó a golpearme, incluso en el suelo» relataba uno de los manifestantes a la ABC. La policía local frenó las agresiones de los guardaespaldas, pero varios de estos consiguieron superar las bareras para seguir golpeando a los manifestantes.
EEUU muestra su «preocupación»
El Gobierno de Estados Unidos ha expresado su «preocupación» por la violencia registrada el martes junto a la residencia del embajador turco, durante una protesta por la visita a Washington del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
«Estamos preocupados por los incidentes violentos que implicaron a manifestantes y personal de seguridad turco», ha afirmado la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, en un comunicado. Washington ha trasladado esta preocupación «en los términos más contundentes posibles» a Ankara, capital de Turquía.
Nauert ha subrayado en la nota que «la violencia nunca es una respuesta adecuada a la libertad de expresión» y, en este sentido, ha reiterado que el Gobierno «apoya el derecho de personas de todos los lugares a expresarse libremente y manifestarse de forma pacífica».
Lo último en Internacional
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo
Últimas noticias
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
La AEMET lo confirma: en Andalucía no están preparados para la vaguada que llega a partir de este día
Parece salchichón ibérico, pero sólo está en Navarra y los turistas huyen al saber de qué está hecho (no es cerdo)
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: «Todavía tengo pasión por esto»
Alerta máxima en Málaga: agentes rurales detectan por primera vez nidos de una especie invasora mortal en España