Los guardaespaldas de Erdogan propinan una paliza a un grupo de opositores turcos en Washington
Un alto número de miembros del equipo de seguirdad del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, han agredido este martes en Washington a varios manifestantes en las afueras de la residencia del embajador turco en la capital estadounidense, poco después de que el presidente otomano mantuviera una reunión con Donald Trump en la Casa Blanca. Estos incidentes han dejado nueve heridos, uno de ellos grave, y dos arrestados.
Como se observa en los vídeos que se han difundido tras los incidentes, varios hombres vestidos de traje golpean con violencia a los manifestantes, que portaban banderas de las milicias kurdo-sirias YPG. Esta organización es considerada terrorista por el gobierno de Erdogan, mientras que para la Casa Blanca son aliados en la lucha contra el Estado Islámico, habiéndoles incluso armado.
RT TurkeyObserved: #Erdogan’s guards fight with #Kurdish protesters in front of Turkish Embassy in Washington DC pic.twitter.com/sL6NJ9emKR
— Frank S Wise (@FrankSW_TX) May 17, 2017
«Empezaron a correr hacia nosotros, alguien empezó a golpearme, incluso en el suelo» relataba uno de los manifestantes a la ABC. La policía local frenó las agresiones de los guardaespaldas, pero varios de estos consiguieron superar las bareras para seguir golpeando a los manifestantes.
EEUU muestra su «preocupación»
El Gobierno de Estados Unidos ha expresado su «preocupación» por la violencia registrada el martes junto a la residencia del embajador turco, durante una protesta por la visita a Washington del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
«Estamos preocupados por los incidentes violentos que implicaron a manifestantes y personal de seguridad turco», ha afirmado la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, en un comunicado. Washington ha trasladado esta preocupación «en los términos más contundentes posibles» a Ankara, capital de Turquía.
Nauert ha subrayado en la nota que «la violencia nunca es una respuesta adecuada a la libertad de expresión» y, en este sentido, ha reiterado que el Gobierno «apoya el derecho de personas de todos los lugares a expresarse libremente y manifestarse de forma pacífica».
Lo último en Internacional
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
Israel comienza a inundar los túneles de Hamás en Gaza con agua del mar
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
Últimas noticias
ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 10 de noviembre de 2025