Guaidó se reúne con embajadores europeos: «Nos reiteraron su apoyo para celebrar elecciones libres»
El proclamado "presidente encargado" de Venezuela, Juan Guaidó, se ha reunido este jueves en Caracas con "diferentes embajadores europeos" que, según ha indicado, le han reiterado su apoyo para que el país celebre "elecciones libres".
«Nos reunimos con diferentes embajadores europeos, ratificándoles nuestra ruta para lograr el cese de la usurpación, ayuda humanitaria y los canales para que llegue a los más necesitados», ha escrito Guaidó en Twitter. Ellos, por su parte, «nos reiteraron su apoyo para que logremos elecciones libres, justas y transparentes», ha añadido.
El presidente de la Asamblea Nacional ha publicado en la red social una serie de fotografías del encuentro, en las que se cuenta a otras doce personas, si bien no ha especificado con qué embajadores europeos se ha visto.
El miércoles, Guaidó se reunió con la enviada especial de la UE para Venezuela, Veronique Lorenzo, entre otros «representantes de la Unión Europa» que le reiteraron su apoyo a la «transición democrática», según informó en otro ‘tweet’.
Horas después, el ministro de Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, dijo por la misma vía que había mantenido «una extensa e interesante reunión con Veronique Lorenzo». «Constitución en mano, analizamos la realidad de Venezuela y la necesidad de un diálogo nacional soberano sin condicionamientos», detalló.
El lunes, España y otros países europeos, incluidos Francia, Alemania y Reino Unido, reconocieron a Guaidó como mandatario interino tras expirar el plazo de ocho días que habían dado al presidente venezolano, Nicolás Maduro, para que convocara elecciones presidenciales anticipadas.
La Unión Europea, por su parte, ha creado un grupo de contacto internacional sobre Venezuela con el propósito de propiciar dichas elecciones, pero ha rehusado reconocer a Guaidó, esgrimiendo que el bloque comunitario solo reconoce estados, no gobiernos.
El grupo de contacto participa este jueves en una reunión celebrada en Montevideo a iniciativa de Uruguay y México, y a la que también asisten otros países, para intentar reactivar los contactos entre el Gobierno y la oposición con el fin de encontrar una salida pactada a la crisis venezolana.
El pasado 23 de enero, Guaidó se declaró «presidente encargado» en respuesta a la decisión de Maduro de iniciar el 10 de enero un segundo mandato que no reconocen ni la oposición ni buena parte de la comunidad internacional por considerar que se basa en unas elecciones, las del 20 de mayo, no democráticas.
Lo último en Internacional
-
Vance en Israel: «Hamás tiene que desarmarse, esta paz va a ser duradera”
-
Revés total para la izquierda en Colombia: Uribe absuelto y libre de toda culpa por el Tribunal Superior
-
Cancelada la cumbre entre Trump y Putin tras el rechazo de Rusia a las condiciones del acuerdo de paz
-
Qué hacía Trump subido al techo del Ala Este en agosto: tres meses después se ha resuelto el enigma
-
La UE da el sí definitivo al carné a los 17 años y endurece la normativa sobre el alcohol y la velocidad
Últimas noticias
-
Mateo Joseph-Muriqi-Virgili, el tridente que ilusiona al mallorquinismo
-
78-79. El Fibwi Palma le dice adiós a la Copa de España
-
76-86. El Palmer Basket, a octavos de final de Copa
-
Resumen Arsenal – Atlético de Madrid y Villarreal – City: resultado y última hora de los partidos de Champions League hoy
-
La derrota más dolorosa de Tebas: desde 2018 fracasa en su intento por llevar la Liga a Estados Unidos