Guaidó convoca nuevas movilizaciones contra Maduro y Amnistía Internacional denuncia «ataques a opositores»
El líder opositor Juan Guaidó ha convocado nuevas manifestaciones para el jueves, el viernes y el sábado tras renovar este martes su juramento como «presidente encargado» de Venezuela como jefe del Parlamento, adelantando que el martes próximo habrá otra movilización hasta el Palacio Legislativo.
«El llamado [es] a la calle (…). Es momento de levantarse y levantarse con fuerza. Vamos a movilizarnos en actividades de calle jueves y viernes; sábado vamos a la calle; y el martes vamos todos juntos a la Asamblea Nacional», dijo Guaidó en una rueda de prensa en Caracas. El dirigente no dio mayores detalles sobre esta convocatoria.
Guaidó fue ratificado el domingo por 100 diputados opositores como presidente del Parlamento, cargo desde el cual reclamó la presidencia interina del país con reconocimiento de medio centenar de gobiernos, encabezados por Estados Unidos.
Amnistía Internacional denuncia «ataques a opositores»
La ONG Amnistía Internacional (AI) ha denunciado este martes «graves ataques» contra miembros de la oposición en la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela y ha alertado de que estos forman parte de la «política de represión en contra de cualquier forma de disidencia» llevada a cabo por el Gobierno de Nicolás Maduro durante los últimos años.
«Repetida y sostenidamente las autoridades bajo el mando de Nicolás Maduro han intentado desmantelar cualquier forma de disidencia política en el país por medio de graves violaciones de Derechos Humanos, que han incluido el uso de la tortura, desapariciones forzosas y detenciones arbitrarias», ha expresado Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.
AI ha advertido de la situación en la que se encuentran los diputados Gilber Caro y Víctor Ugas, detenidos por supuestos agentes de las fuerzas de seguridad el pasado 20 de diciembre. «Si bien ambos fueron presentados ante un juez, las autoridades han negado a sus familiares cualquier información sobre su lugar de detención», ha indicado la organización en un comunicado.
Para la ONG, las campañas de estigmatización y amenazas contra miembros de la oposición, como los ataques contra la diputada Delsa Solórzano, son ejemplos que se suman al persistente acoso e intimidación de diputados de la oposición y trabajadores de la AN que han sido detenidos arbitrariamente.
El texto señala que en los últimos años decenas de miembros de la oposición se han visto forzados a huir del país y solicitar asilo ante las amenazas que han recibido por parte del Gobierno de Maduro.
«Amnistía Internacional continuará vigilante ante esta nueva crisis política alrededor de la Asamblea Nacional y el riesgo de que se repitan detenciones arbitrarias, u otros ataques que puedan incluir agresiones a diputados y periodistas, campañas de estigmatización, restricciones de la libertad de movimiento, amenazas a su integridad física, tortura, detenciones arbitrarias y allanamientos ilegales», ha sostenido Guevara.
Lo último en Internacional
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Israel dice que España está «obligada por ley» a acoger palestinos: «Su hipocresía quedará expuesta»
-
Un brutal incendio devora un edificio de apartamentos en Manhattan, Nueva York
Últimas noticias
-
Una soltera de ‘First Dates’, tras la inesperada reacción de su cita: «Me ha dado una vibra oscura»
-
Francisco Álvarez-Cascos absuelto del delito de apropiación indebida como presidente del Foro Asturias
-
Le roban el móvil y viaja a Marruecos para conseguirlo: la historia no acaba como crees
-
Va al restaurante de Chicote y dice ésto después de gastarse 144 euros: «Tampoco…»
-
El asesor de Moncloa al servicio de David Sánchez iba a cobrar otros 20.000 € extra como sobresueldo