Un grupo armado intenta secuestrar a la bebé que nació bajo los escombros en Siria tras el terremoto
La madre de la pequeña falleció tras dar a luz entre los escombros
Rescatan de entre los escombros a una mujer una semana después del terremoto en Turquía
Afectados por el terremoto de Turquía: «Tenemos amigos con los que no logramos contactar»
Un grupo armado ha intentado secuestrar a Aya, la llamada «bebé milagro» que nació bajo los escombros de un edificio en la ciudad siria de Jindris tras los terremotos que han golpeado a este país y a Turquía. Hasta en tres ocasiones, en menos de 48 horas, han intentado secuestrar a esta bebé, que se encuentra ingresada en un hospital.
La recién nacida, que ahora mismo está en un centro sanitario de la localidad de Afrin, ha sufrido tres intentos de secuestro por parte de la División Sultán Murad, una facción rebelde siria que recibe respaldo de Turquía y que está acusada del uso de niños soldado en el marco del conflicto en el país árabe.
La madre de la pequeña falleció bajo los escombros poco después de dar a la luz, y su padre y sus cuatro hermanos murieron también tras la catástrofe. Así lo han precisado los equipos de rescate, que continúan trabajando en busca de personas con vida más de una semana después del primer seísmo.
Tras el rescate de Aya, varias organizaciones han realizado llamadas y ofertas multimillonarias para adoptarla. Este ímpetu habría llevado a algunas facciones a irrumpir en el hospital para secuestrarla, según ha denunciado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Asimismo, oficiales del Gobierno sirio de Bashar al Assad se habrían presentado en nombre de unos comerciantes de Damasco para adoptarla, asegurando que pertenecían a una organización benéfica. Más tarde, como pudieron verificar los médicos del hospital, la asociación estaba a nombre de Asmaa al Assad, la esposa del presidente sirio.
«Como la infante ha tenido una gran interacción y conocimiento a través de las plataformas de redes sociales, el régimen intenta secuestrarla para pulir su imagen frente a los medios globales y afirmar que sucede en las áreas que controla», ha sostenido la organización de Derechos Humanos, en declaraciones recogidas por Europa Press.
La bebé, de apenas una semana, ha sido nombrada Aya por decisión de los trabajadores del hospital que la atienden, todo ello mientras recibe tratamiento médico por los hematomas y magulladuras sufridos.
Temas:
- Siria
- Terremotos
- Turquía
Lo último en Internacional
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Trump planea nuevas sanciones a Rusia por el comportamiento de Putin: «Nos cuenta muchas tonterías»
-
Trump envía a Guantánamo a inmigrantes ilegales condenados por asesinato, violación y tráfico de drogas
-
Tragedia en Milán: un hombre muere tras ser succionado por el motor de un avión que iba a despegar
Últimas noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo | Última hora de la corrupción del PSOE, intervenciones de Feijóo, Yolanda Díaz y Abascal
-
El Barça aparece con una extraña mascota tras CAT: una momia con vendajes
-
El misterio del mapa que muestra América antes de Colón
-
Yolanda Díaz no quiere dejar de ser vicepresidenta de Sánchez: «Yo sé que usted es honrado»
-
Sale a la luz el motivo real de la ruptura de Álvaro Escassi y Sheila Casas: «No se sintió cómoda»