Graves disturbios en Bruselas en protesta contra las restricciones antiCovid del Gobierno belga
Israel estudia autorizar una cuarta dosis para población con inmunodeficiencias
Casi 600 detenidos y diez policías heridos durante las protestas contra las restricciones en Berlín
Las restricciones de Alemania y Francia dispararon la tasa de cancelación en hoteles Meliá hasta el 65%
Graves disturbios en Róterdam en protestas contra las restricciones antiCovid del Gobierno holandés
Graves disturbios en Bruselas en protesta contra las restricciones antiCovid del gobierno belga. Se estima que unas 8.000 personas recorrieron este domingo las calles de Bruselas en protesta contra las medidas sanitarias para contener el coronavirus y la posible obligatoriedad de la vacuna mientras el país afronta tasas récord de incidencia acumulada desde el comienzo de la pandemia, con 2.127 casos por 100.000 habitantes a catorce días.
La manifestación, que concluyó con algunos incidentes de gravedad, comenzó en torno a la una del mediodía cerca de la Estación del Norte de la capital belga y avanzó hasta el barrio europeo, donde los manifestantes exhibieron carteles en defensa de la libertad y contra la «dictadura de la estigmatización» de los no vacunados.
La manifestación estuvo rodeada de elevadas precauciones y vigilancia después de que hace dos semanas una protesta similar aunque más numerosa, con 35.000 personas, dejase más de cuarenta detenidos, tres heridos y numerosos daños materiales.
Los participantes en la marcha consideran el certificado digital covid, necesario en Bélgica para acceder a bares, restaurantes y algunos eventos de ocio, “contrario a los derechos fundamentales y discriminatorio” y afirman que “el virus no está bajo control, pero la población sí”, en declaraciones recogidas por el diario belga Le Soir.
Algunos señalaron no estar en contra de las vacunas, sino de la posible obligatoriedad de recibirlas, un debate sobre el que todavía no se ha tomado ninguna decisión en Bélgica, más allá de para el personal sanitario a partir de enero de 2022.
BRUSELAS 🇧🇪
pic.twitter.com/6Vo5QHQbKJ— Alberto Quevedo Glez (@albernap) December 5, 2021
Israel estudia una cuarta dosis
El Gobierno israelí está estudiando autorizar el suministro de una cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus para reforzar a la población con inmunodeficiencias, según ha informado la televisión israelí Channel 12.
Las autoridades sanitarias estarían debatiendo los pros y los contras de la administración de una cuarta dosis de la vacuna en particular ante las noticias de la expansión de la variante ómicron del coronavirus.
La tercera dosis ya se administró a partir de julio con preferencia para personas son sistemas inmunitarios en riesgo como las sometidas a tratamientos contra el cáncer.
Reino Unido también estudia la administración de una cuarta dosis de la vacuna para población con inmunodeficiencias.
Lo último en Internacional
-
El plan de paz de Trump para Gaza: en qué consiste y claves más importantes
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue israelí en Gaza
-
Lo que Marco Rubio le susurró al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
Últimas noticias
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Rufián incendia las redes a costa de la Selección: carga contra Marcos Llorente y apoya a Borja Iglesias
-
El plan de paz de Trump para Gaza: en qué consiste y claves más importantes
-
Von der Leyen sobrevive las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
DANA Alice: decretado para el viernes el aviso rojo en el litoral sur de Alicante por lluvias torrenciales