Google, Facebook y Twitter no entregarán al Gobierno de Hong Kong información sobre sus usuarios
Facebook, Google y Twitter anunciaron el lunes que dejaban de responder a las peticiones del Gobierno y las autoridades de Hong Kong sobre información de sus usuarios, tras la imposición de una nueva ley de seguridad por parte de China. «Suspendemos el examen de demandas del gobierno respecto a los datos de los usuarios de Hong Kong mientras se espera una evaluación más en profundidad de la ley sobre seguridad nacional», dijo un portavoz de Facebook, la red social líder, sobre la decisión que incluye a su aplicación de mensajería WhatsApp.
Esta decisión permitirá una «evaluación rigurosa y consultar con expertos de los derechos humanos» sobre la situación en la isla. «Pensamos que la libertad de expresión es un derecho humano fundamental y apoyamos el derecho de las personas a expresarse sin temer por su seguridad», prosiguió el portavoz.
Twitter y Google informaron a la AFP que tampoco responderían a pedidos de las autoridades hongkonesas en el futuro inmediato. «Al igual que muchas organizaciones de interés público, líderes y entidades de la sociedad civil, y pares de la industria, tenemos serias preocupaciones tanto sobre el proceso de desarrollo como sobre la plena intención de esta ley», señaló Twitter en respuesta a una consulta de AFP.
La semana pasada, Pekín impuso a Hong Kong una ley de seguridad nacional para reprimir la subversión, la secesión, el terrorismo y la colusión con fuerzas extranjeras. Fue su repuesta a las protestas masivas del año pasado contra el poder central en la ex colonia británica.
La ley estipula que los juicios pueden llevarse a cabo a puerta cerrada sin jurados, con los acusados sujetos a penas máximas de cadena perpetua. La legislación ha criminalizado opiniones disidentes como los llamados a la independencia o la autonomía. «El miércoles pasado, cuando la ley entró en vigencia, detuvimos el procesamiento de cualquier nueva solicitud de datos de las autoridades de Hong Kong, y continuaremos revisando los detalles de la nueva ley», dijo un portavoz de Google.
El grupo de derechos digitales ProPrivacy calificó el movimiento de Facebook como «una victoria tanto para la privacidad digital como para los derechos humanos en la región». Aunque advirtió que la decisión podría dar pie al bloqueo de WhatsApp en Hong Kong, como lo fue en China.
Facebook explicó que tiene un procedimiento mundial para responder a los pedidos de los gobiernos, que depende de la política interna, de las leyes locales y de las normas internacionales sobre derechos humanos.
WhatsApp tiene una fórmula encriptada que protege los mensajes de 2.000 millones de personas en el mundo. «La confidencialidad nunca ha sido tan importante como ahora, y estamos determinados a suministrar servicios de mensajería privados y seguros a nuestros usuarios en Hong Kong», dijo un portavoz.
La red social TikTok, muy popular entre los jóvenes, anunció por su parte que los habitantes de Hong Kong ya no podrán usar su aplicación debido a la ley de seguridad china. «Teniendo en cuenta los acontecimientos recientes, hemos decidido suspender la aplicación TikTok en Hong Kong», dijo un portavoz a la AFP.
Lo último en Internacional
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
EEUU anuncia el acuerdo de alto el fuego Israel-Siria tras varios días de combates que dejan 300 muertos
-
Trump vs. Murdoch: le demanda a él y al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
Trump y Bukele entregan a Maduro a 238 delincuentes venezolanos a cambio de que él libere a 90 rehenes
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11