González Pons y Javi López elegidos entre los 14 vicepresidentes del Parlamento Europeo
El Parlamento Europeo ha elegido a los españoles Esteban González Pons (Partido Popular) y Javi López (Partido Socialista) entre los 14 vicepresidentes de la Eurocámara. La sesión constitutiva de este martes de la institución europea ha reelegido también a su presidenta, Roberta Metsola, para los próximos dos años y medios, la primera mitad de la legislatura. La política maltesa repite en el cargo después de pasar por encima de la española Irene Montero. La candidata de la izquierda no ha pasado de los 61 votos, frente a los 562 de Metsola.
Los eurodiputados han elegido a González Pons y a Javi López en una votación secreta durante el primer día de la sesión plenaria que marca el inicio de la legislatura. La décima del Europarlamento. Los vicepresidentes, junto a la presidente y cinco cuestores, forman la Mesa del Parlamento Europeo. Esta es la responsable de fijar la pautas del funcionamiento de la Eurocámara. Si fuera necesario, los vicepresidentes pueden sustituir al presidente durante los debates parlamentario y en ceremonias y eventos.
González Pons y López han logrado los apoyos necesarios en la primera ronda de votación durante la que han sido elegidos once vicepresidencias. El Partido Popular Europeo (PPE) se ha llevado tres de ellas, los Socialistas y Demócratas (S&D) han obtenido cinco y los liberales de Renovar Europa (RE) se han llevado dos. La última ha sido para los Verdes.
Las tres vicepresidencias que quedan por asignar se deciden la misma tarde de este martes en una nueva ronda. Los principales grupos del Parlamento Europeo han optado por aplicar un cordón sanitario a dos de los grupos de la derecha, a excepción de los Conservadores y Reformistas (ECR) liderados por el partido de Giorgia Meloni, primera ministra de Italia. De cumplirse lo pactado entre los grupos para retener a los grupos de la derecha, está prevista que una de las vicepresidencias acabe en manos de la Izquierda Europea y dos para ECR.
La alianza promovida por el líder de Vox, Santiago Abascal, junto al primer ministro húngaro, Viktor Orbán, llamada Patriotas por Europa, se quedará sin representación en la Mesa. El grupo liderado por Alternativa por Alemania, que presentó un candidato, tampoco obtendrá ninguna vicepresidencia.
Lo último en Internacional
-
Desvelan un plan del Estado Islámico para atentar contra el papa Francisco en Italia en 2024
-
La UE denuncia «el ataque deliberado» de Putin contra su delegación en Ucrania: «No nos va a intimidar»
-
Al menos 15 muertos en un ataque ruso contra Kiev que ha dañado el edificio de la delegación de la UE
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
Milei, evacuado de un acto electoral tras ser atacado por una turba con piedras y huevos
Últimas noticias
-
Simeone hace autocrítica: «La realidad es que el entrenador no ha dado con la tecla en estos partidos»
-
Poca gente lo sabe, pero éste es el animal más dormilón del mundo: duerme 5 horas más que el perezoso
-
Detenido en Son Espases un hombre por acosar a su ex pareja a la que persiguió en bus
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Estos son los rivales del Rayo Vallecano en la Conference League