Gobierno y oposición dan una nueva oportunidad al diálogo para superar la crisis política en Venezuela
El Gobierno de Nicolás Maduro y la Mesa de Unidad Democrática (MUD) se han citado para el próximo 15 de diciembre en República Dominicana con el objetivo de dar una nueva oportunidad al diálogo con el que pretenden encontrar una solución pactada a la crisis política que sufre Venezuela.
El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, ha anunciado en una rueda de prensa que la coalición opositora ha acordado reanudar el diálogo con el Gobierno con el fin de «lograr las condiciones óptimas para ir a unas elecciones presidenciales limpias y transparentes» que permitan «el cambio político que anhelan los venezolanos».
Borges ha explicado que, conforme a lo decidido por la MUD, República Dominicana seguirá siendo la sede de las negociaciones pero esta vez estarán auspiciadas por un grupo de seis países, tres designados por cada parte, que en el caso de la MUD serán Chile, México y Paraguay.
«El diálogo continúa el 15 de noviembre en República Dominicana. Allí estaremos», ha contestado el responsable de la delegación gubernamental, Jorge Rodríguez, en su cuenta oficial de Twitter.
Además, ha revelado que «está en preparación un documento conjunto para alcanzar acuerdos en el marco de la convivencia y la paz que tanto amamos y merecemos los venezolanos».
Este anuncio supone reactivar el diálogo después de que la MUD decidiera suspenderlo en septiembre por la negativa del Gobierno a cumplir los requisitos previos, que incluían la liberación de los «presos políticos».
La MUD y el Gobierno ya se han sentado a la mesa de negociaciones varias veces en los últimos años pero nunca han logrado llegar a un entendimiento útil.
La última vez que lo intentaron, antes de los «contactos exploratorios» de septiembre, fue hace justo un año y el diálogo descarriló en enero entre acusaciones mutuas de incumplimiento de los primeros acuerdos.
Lo último en América Latina
-
El Supremo de Brasil logra la mayoría para confirmar la condena de 27 años de cárcel a Bolsonaro por golpismo
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz hoy, en directo: todas las noticias, última hora y declaraciones desde el Tribunal Supremo
-
Pedro Sánchez hoy en directo, últimas noticias | El presidente comparece en el Congreso por los casos de corrupción del PSOE
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas