El Gobierno afgano exige a los talibán un «alto el fuego completo» para afrontar las negociaciones de paz
El Gobierno de Afganistán ha exigido este lunes a los talibán que se comprometan a respetar «un alto el fuego completo» como condición previa para poder entablar unas negociaciones de paz que pongan fin al conflicto que sufre el país, ha informado la agencia de noticias local Jaama.
El portavoz de la Presidencia afgana, Sediq Sediqqi, ha asegurado que «un alto el fuego es un paso preliminar» para iniciar las «negociaciones de paz planeadas por el Gobierno afgano». «La reducción de la violencia no es aceptable para el pueblo y para el Estado a cualquier coste. La demanda general propuesta por el pueblo y por el Gobierno afgano es dejar de matar y aterrorizar a los civiles afganos», ha subrayado el portavoz presidencial afgano.
Sediqqi ha hecho hincapié en que un alto fuego es una medida «temporal» y tiene «precedentes internacionales» para allanar el camino para «un diálogo más amplio» y para abordar discusiones que permitan «poner fin a la violencia de una vez por todas y por acuerdo de todas las diferentes partes».
El portavoz ha dicho que el Gobierno afgano sigue pidiendo claridad en las negociaciones y un claro compromiso de los talibán a favor de la paz, una condición que ha presentado como una clara demanda de los afganos desde hace muchos años.
Por otra parte, el enviado especial de Estados Unidos para Afganistán, Zalmay Khalilzad, estuvo la semana pasada en Qatar, donde mantuvo una reunión informal con el ‘número dos’ de los talibán afganos, Abdul Ghani Baradar, en un intento por impulsar el proceso de paz.
Temas:
- Afganistán
- Talibán
Lo último en Internacional
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
Últimas noticias
-
Luis Rubiales: «Voté a Sánchez pero tengo claro que España tiene un grave problema si Pedro sigue gobernando»
-
Rubiales: «Conmigo jamás iría la final del Mundial a Marruecos»
-
Rubiales: «A Pedro Sánchez e Infantino les presenté yo y luego se colocaron la medalla del Mundial 2030»
-
El incidente de Pablo Alborán en la grabación de ‘Respira’: «Tenía una abdominoplastia»
-
Rubiales: «La Federación no se va a oponer a ninguna ocurrencia de Tebas y se ha visto con Miami»