El gobernador de Lugansk reconoce que «entregaron» Severodonetsk a Rusia por falta de armamento
Sánchez eleva a 3.000 millones las importaciones de Rusia desde la guerra pero no cumple con Ucrania
Ucrania sostiene que lo peor de la guerra ya pasó y que están preparados para contragolpear a Rusia
Atacan con un dron la sede del Estado Mayor ruso en Sebastopol y Putin acusa al ejército ucraniano
El gobernador de Lugansk, Sergei Gaidai, ha confesado que «entregaron» Severodonetsk, al este de Ucrania, a las tropas rusas en junio debido a la falta de armamento, especialmente de lanzacohetes múltiples.
«Si hubiésemos tenido lo que tenemos ahora y esas batallas hubieran comenzado ahora, entonces tal vez habríamos mantenido almacenes. Antes no había tal oportunidad. Tenían una ventaja en términos de artillería», ha explicado en una entrevista.
El gobernador de Lugansk ha apuntado a la falta de sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple (HIMARS) procedentes de Estados Unidos. «Entonces no había tal cosa. Fue muy difícil contener toda esa afluencia racista (refiriéndose a las tropas rusas)», ha agregado al respecto.
Por otro lado, en una entrevista recogida por Europa Press, Gaidai ha hecho hincapié en que la decisión de retirarse de Severodonetsk no fue entregada por los militares que se encontraban en sus posiciones. Así ha descartado las acusaciones de «traición» por la «entrega» de la ciudad.
El Ministerio de Defensa ruso confirmó la toma de Severodonetsk y Borovskoye en una ofensiva que atribuyó a la Milicia Popular de la autoproclamada República Popular de Lugansk. Los avances de Moscú se dieron después de que las autoridades ucranianas confirmaran que habían perdido el control de Loskutivka y Ray-Oleksandrivka.
Las tropas rusas sitiaron en junio la planta química de Azot, en Severodonetsk, con decenas de soldados ucranianos en su interior. Este episodio recordó así a lo ocurrido en la planta siderúrgica de Azovstal, ubicada en la ciudad portuaria de Mariúpol y último bastión de las fuerzas ucranianas en la zona.
Ucrania habla de «estabilización»
Este miércoles, coincidiendo con el Día de la Independencia de Ucrania, el ministro de Defensa, Oleksi Reznikov, ha asegurado que el peor de los escenarios de guerra ha quedado atrás y ahora Kiev están en una nueva fase de «estabilización» de la situación para contragolpear.
«Estamos en una etapa de estabilización en todo el campo de batalla o en los frentes con pequeños movimientos de las unidades, haciendo muchos buenos movimientos de disuasión», ha contado Reznikov.
Esa «nueva etapa» de la guerra, ha explicado, permitirá a las Fuerzas Armadas de Ucrania lanzar nuevas contraofensivas «en otras direcciones», por lo que ha pedido a sus socios internacionales que no caigan en ese «síndrome de fatiga» que se produce cuando se prolongan este tipo de conflictos bélicos.
Lo último en Internacional
-
China estrena su RoboCop: un robot policía ya dirige el tráfico en Shanghái y vigila a los ciudadanos
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
Últimas noticias
-
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
El Arsenal de Arteta ficha a Gyökeres, uno de los delanteros más cotizados del mercado
-
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP
-
Alineación de Inglaterra en la final de la Eurocopa Femenina 2025 contra España