Las fuerzas rusas capturan a un comando extremista que pretendía atentar en Moscú y San Petesburgo
Las fuerzas de seguridad rusas calificaron los planes que preparaban los detenidos como “ataques terroristas de alto nivel” destinados a ser llevados a cabo en Moscú, San Petesburgo y la región de Sverdlovsk, cuya capital es la ciudad de Ekaterinburgo, en los Urales, donde fueron detenidos. Según ha informado la agencia RIA Novosti, tenían preparado un arsenal de explosivos de fabricación casera.
El líder de este grupo era un insurgente armado que había llegado a Rusia procedente de Turquía. El plan era, después de haber perpetrado los ataques, marcharse a Siria para participar en la guerra civil luchando contra las fuerzas oficiales sirias apoyadas por Moscú.
Durante una serie de redadas en la ciudad de Ekaterimburgo, las fuerzas de seguridad descubrieron el laboratorio donde se fabricaban los explosivos. Encontraron un detonador eléctrico, armas de fuego, granadas y componentes para finalizar explosivos de mayor alcance, además de diversa literatura de corte extremista islamista.
Los detenidos se enfrentan ahora a cargos relacionados con la tentativa de llevar a cabo actividades terroristas y posesión ilegal de armas y explosivos. El presidente Vladímir Putin afirmó que las autoridades deben elevar las medidas de prevención en relación a los radicales que tratan de regresar a Rusia desde Siria para cometer actividades terroristas. En Rusia, el Estado Islámico es una organización especialmente perseguida ante el riesgo de captación de la creciente población musulmana en zonas cercanas a las fronteras sur del país.
Lo último en Internacional
-
Piero Pioppo, nuevo Nuncio en España, llega para lidiar con Sánchez y sus choques con la Iglesia católica
-
Trump advierte a Netanyahu tras el ataque israelí en Qatar: «Tienen que ser muy cuidadosos»
-
Netanyahu y Rubio rezan juntos en el Muro de las Lamentaciones: «La alianza nunca ha sido tan fuerte»
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
Por qué Sánchez y la izquierda europea usan la causa palestina para blanquear a Hamás
Últimas noticias
-
La economía de China se ralentinza: el crecimiento de la industria y del comercio frenan en agosto
-
El director de la Vuelta apunta a la izquierda radical: «Todos tenemos claro quién llamó al boicot»
-
Otegi como Sánchez: tilda de «sana» la protesta antiisraelí que suscita la «admiración» del presidente
-
El Ibex 35 sube un 0,46% a mediodía y espera un recorte de tipos de interés el jueves en EEUU
-
Piero Pioppo, nuevo Nuncio en España, llega para lidiar con Sánchez y sus choques con la Iglesia católica