Fuerzas iraquíes se lanzan al asalto de Faluya para expulsar a Estado Islámico
Las fuerzas iraquíes avanzaron este lunes hacia Faluya, al oeste de Bagdad, con la intención de recuperar esta ciudad controlada por el grupo yihadista Estado Islámico (EI), una batalla que se anuncia como una de las más difíciles en la guerra contra los yihadistas.
Los bombardeos aéreos acompañaron el avance de las tropas hacia la ciudad situada a unos 50 km al oeste de Bagdad. La señal de la ofensiva fue lanzada por el primer ministro iraquí Haider al Abadi, que visitó a continuación el centro de mando.
«En las primeras horas de la mañana, los valientes combatientes han avanzado» en varias direcciones con el fin de retomar «todas las zonas ocupadas por el EI alrededor de Faluya», declaró el primer ministro en televisión. El EI afirmó por su parte, en un comunicado, haber frenado «un amplio ataque» de las fuerzas iraquíes y destruido varios vehículos blindados.
Faluya es una de las primeras ciudades que cayó en manos del EI en enero de 2014, a comienzos de su ofensiva para conquistas amplios territorios de Irak.
Este bastión sunita de la provincia de Al Anbar se convirtió después en una de sus zonas fuertes y fue una de las ciudades símbolo durante la invasión del país por Estados Unidos. En 2004, las Fuerzas Armadas estadounidenses tuvieron enormes dificultades para recuperar Faluya, donde llevó a cabo algunos de sus combates más intensos desde la guerra de Vietnam.
La batalla de Faluya se inscribe en el marco de una lucha más global, apoyada en especial por los países occidentales, contra el grupo yihadista implantado en Irak, Libia y Siria, donde este lunes reivindicó varios atentados que dejaron 148 muertos en el corazón de la zona controlada por el régimen, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
Abadi añadió que la operación no comenzó hasta ahora por «problemas políticos y algunos acontecimientos… que amenazan la seguridad en Bagdad».
Irak está envuelto desde hace meses en una crisis política, que se materializó en las últimas semanas con la invasión en dos ocasiones de manifestantes en la Zona verde de Bagdad, que alberga las principales instituciones del Estado.
Según Abadi, en la operación participan soldados, miembros de las fuerzas especiales, de la policía y de las milicias. Estas fuerzas que cuentan con el apoyo de la coalición internacional antiyihadista liderada por Estados Unidos.
Según el portavoz de la coalición Steve Warren, se llevaron a cabo 21 ataques aéreos sobre las posiciones del EI en y alrededor de Faluya desde el 17 de mayo. Bagdad anunció por su parte que bombardeó la ciudad con aviones F16 facilitados por los estadounidenses.
Trampa para los civiles
El domingo, el comandante iraquí de las operaciones pidió abandonar Faluya a los decenas de miles de civiles que aún se encontraban en la ciudad. Y aquellos que no puedan hacerlo deberán colgar banderas blancas en sus casas y mantenerse lejos de las posiciones del EI, añadió.
En las últimas semanas, los responsables informaron de la salida de decenas de familias, pero el EI intentó impedir a los civiles abandonar la ciudad, que antes contaba con cerca de 300.000 habitantes.
Paralelamente, las fuerzas progubernamentales fueron acusadas de impedir la entrada de comida en Faluya, presa de las penurias, sobre todo de medicamentos. «La ayuda no llegó a Faluya desde que el gobierno recuperó la ciudad vecina de Ramadi», según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados(ACNUR).
La recuperación de Mosul, la segunda ciudad del país, es uno de los objetivos prioritarios de Bagdad. Las tropas iraquíes están preparando su reconquista pero avanzan lentamente y de momento no está prevista una ofensiva.
En la provincia de Al Anbar, las fuerzas de seguridad, entrenadas y ayudadas por los norteamericanos, recuperaron terreno al arrebatar a los yihadistas la capital regional de Ramadi, así como las ciudades de Hit y Rutba.
Algunas zonas de esta provincia, de mayoría sunita, aún están en manos del EI, que tuvo la oportunidad desde hace dos años de reforzar su defensa, en especial en Faluya.
Temas:
- Estado Islámico (ISIS)
Lo último en Internacional
-
El Supremo británico dictamina que el término ‘mujer’ viene determinado por el sexo biológico
-
Trump propone dar dinero a los que se «autodeporten» y lanza su lema en español: «América grande otra vez»
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Katy Perry viajó al espacio en la Blue Origin de Bezos y cantó ‘What a Wonderful World’
-
Bukele confirma ante Trump que no devolverá al deportado por error: «No voy a mandar terroristas a EEUU»
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales