Las fuerzas de Al Assad ya han recuperado el control total de Alepo
El Gobierno de Bashar al Assad ha logrado recuperar el control sobre la zona este de Alepo, ciudad en la que irrumpieron los rebeldes en 2012, según ha anunciado este martes el embajador ruso en Naciones Unidas, Vitaly Churkin. «Según los datos más recientes que tenemos, las hostilidades en el este de Alepo han acabado. El Gobierno sirio ha recuperado el control de la parte oriental», ha dicho Churkin, citado por la agencia de noticias rusa Sputnik.
Rusia ha llegado este martes a un acuerdo con los rebeldes sirios en Alepo para que a partir de esta noche comiencen a evacuar la zona este en dirección a otros lugares de Siria, aunque la mayoría partirá hacia Idleb, bastión opositor.
Los combates sobre el terreno han continuado a lo largo del martes, por lo que las partes han negociado en las últimas horas una tregua completa para evacuar la parte este de Alepo a partir de las 5.00 (hora local) del miércoles.
Churkin y el Gobierno sirio han aclarado que la evacuación será solo de combatientes, explicando que no hay necesidad de que los civiles salgan porque ahora la parte oriental quedará bajo control gubernamental. «Nadie va a hacerles daño», ha asegurado Churkin.
Sin embargo, el Consejo del Este de Alepo ha sostenido que la evacuación afectará también a los civiles. «No es la mejor solución, pero es la menos mala», ha confesado a los periodistas su presidente, Brita Hagi Hasán, desde París.
En la misma línea, una fuente del Gobierno de Turquía –que también ha participado en las negociaciones de este acuerdo sobre Alepo– ha insistido a Reuters en que el desalojo será tanto para rebeldes como para población civil.
El Comité Internacional de Cruz Roja (CICR), por su parte, se ha mostrado dispuesto a participar en la evacuación de Alepo oriental. «Si se cumplen los principios humanitarios básicos y si las partes están de acuerdo, estamos preparados para actuar como actor humanitario neutral», ha dicho la portavoz Krista Armstrong a Reuters desde Ginebra.
El representante ruso en la sede suiza de la ONU, Alexei Borodavkin, ha confiado en que «las agencias humanitarias de Naciones Unidas aumenten ahora su ayuda a las decenas de miles de personas que durante años han vivido bajo el control de los terroristas» en Alepo.
Según Borodavkin, hasta ahora la ayuda para Alepo ha llegado del Centro Ruso para la Reconciliación en Siria, la Cruz Roja Internacional y la Media Luna Roja Siria, porque Naciones Unidas se ha limitado a exponer sus condiciones.
A lo largo de estos cuatro años las tropas ‘assadistas’ y los insurgentes se han disputado el control de Alepo, la segunda ciudad de Siria. Hace semanas, el Gobierno lanzó su última ofensiva, con la que han muerto cientos de personas y miles han sido desplazadas.
Lo último en Internacional
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
EEUU anuncia que no estará en el G20 si continúan los «abusos» contra los granjeros blancos en Sudáfrica
Últimas noticias
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Bombazo: Djokovic renuncia a las ATP Finals y Musetti entra al grupo de Alcaraz
-
F1 GP Brasil 2025: resultado de la clasificación y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos
-
3-1. Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
Clasificación y parrilla de salida para el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 2025