El fuerte terremoto en la costa del Egeo deja al menos al menos 19 muertos en Turquía y Grecia
Un fuerte terremoto, de magnitud 7 en la escala de Richter, ha sacudido este viernes el oeste de Turquía provocando el derrumbe de varios edificios. Al menos 19 personas han muerto -17 en Turquía, 2 en Grecia- y más de 700 han resultado heridas como consecuencia de un terremoto de magnitud preliminar 6,6 que ha provocado este viernes el colapso de edificios en la ciudad turca de Esmirna, en la región del Egeo (oeste del país) y sacudido varias islas del sureste de Grecia, según los últimos balances de las autoridades de ambos países.
Por el momento se tiene constancia de tres supervivientes que han sido extraídos con vida de un edificio en ruinas de Bayraki, según ha confirmado el ministro de Sanidad, Fahrettin Koca. Los supervivientes han sido trasladados al hospital, con pronóstico reservado.
El temblor, que se ha sentido en Estambul y Atenas, ha tenido su epicentro cerca de la ciudad turca de Esmirna y de la isla de Samos, donde también se ha originado un pequeño tsunami a consecuencia del movimiento sísmico. Hasta el momento, al menos seis edificios en los distritos de Bornova y Bayrakli, sin que por ahora se tenga constancia de víctimas mortales, según ha informado el ministro del Interior turco, Suleyman Soylu, en un comunicado recogido por el diario ‘Hurriyet’.
El terremoto ha sido notificado por el Instituto Geofísico de Estados Unidos (USGS) y los medios turcos. Por ahora no se han reportado víctimas mortales ni heridos, aunque la información que sale de la zona, por ahora, es escasa. El seísmo también ha provocado inundaciones en calles y plazas, dejando espectaculares imágenes de objetos, muebles y diferentes enseres flotando por la ciudad.
Las televisiones del país mostraban imágenes de nubes de polvo elevándose en el cielo, mientras que los habitantes se precipitaban a la calle víctimas del pánico. El gobernador de Estambul, Ali Yerlikaya, señaló que no se constató ningún daño por ahora en la capital económica del país.
«Todas nuestras instituciones comenzaron a desplazarse al lugar para iniciar los esfuerzos necesarios», declaró el presidente Recep Tayyip Erdogan en Twitter.
«Algunos de nuestros conciudadanos están atrapados bajo los escombros», añadió el ministro de Medioambiente, Murat Kurum, que por su parte dio cuenta de cinco edificios derrumbados.
SON DAKİKA💥 İzmir seferihisar’da yaşanan deprem sonrası deniz taştı pic.twitter.com/YdMfx3nvsM
— Politic Türk (@politicturk) October 30, 2020
Turquía se ubica en una de las zonas sísmicas más activas del mundo. En 1999, un sismo de magnitud 7,4 sacudió el noroeste del país, causando más de 17.000 muertos, un millar de ellos en Estambul.
En 2011, una sacudida de 7,1 en la provincia de Van mató a 600 personas. El pasado enero, un terremoto de 6,7 dejó unos cuarenta muertos en la provincia de Elazig (este).
Lo último en Internacional
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
Últimas noticias
-
Cómo se dice, ¿Fiesta Nacional o Día de la Hispanidad?
-
La ley lo confirma: ésta es la multa que te puede caer por colgar la bandera de España en tu balcón
-
Estrenos de cine del 10 de octubre: lo más esperado en salas
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, viernes 10 de octubre
-
Misión Esperanza de Triana 2025: recorrido, horarios y todas las fechas clave