Francia y Alemania envían aviones de combate a Polonia para ejercer de policía aérea por la amenaza rusa
Macron envía a Polonia aviones caza Rafale para reforzar su espacio aéreo
Alemania ampliará su labor de vigilancia como 'policía aérea' con el doble de cazas Eurofighter
Polonia sigue reforzando su blindaje ante la intimidación ejercida por Rusia desde el ataque aéreo sobre territorio polaco, y cuenta ahora con el apoyo de Francia y Alemania para incrementar la defensa frente a la amenaza expansionista de Putin. El Kremlin ha disparado la tensión en Europa con la violación del espacio aéreo polaco que obligó a las autoridades a emplear sus medios defensivos por primera vez en la guerra de Ucrania, seguido del despliegue este viernes de 40.000 soldados en su frontera con Bielorrusia. Se trata del mayor ejercicio militar en 4 años en los más de 400 km limítrofes con Polonia.
Mientras que la OTAN sigue esperando el resultado de la investigación sobre los hechos del miércoles, Emmanuel Macron ha puesto en marcha la movilización de tres aviones militares -caza Rafale- que refuercen el espacio aéreo de Polonia.
Por su parte, Alemania ha ordenado ampliar la vigilancia aérea en el territorio aliado, una labor que se corresponde con la misión de policía aérea de la OTAN. De esta forma, además de «los compromisos ya existentes en los países bálticos», los germanos prolongarán el ejercicio, dado que ya lo están llevando a cabo y, en principio, debía concluir a finales de septiembre. Ahora, el periodo se extiende hasta diciembre, y lo hace con el doble de efectivos: los Eurofighter empleados se multiplicarán por dos.
El presidente francés ha indicado que «la seguridad del continente europeo» es la «máxima prioridad» y ha advertido que no claudicará «ante la creciente intimidación de Rusia». «La Fuerza Aérea establecerá inmediatamente la disponibilidad operativa», han anunciado por otro lado desde el Ministerio de Defensa del Gobierno de Friedrich Merz.
Este jueves, Polonia informó de la imposición de restricciones al tráfico aéreo en las fronteras del este del país, es decir, las que limitan con Bielorrusia y Ucrania. Con estas limitaciones entra en vigor una «prohibición total a los vuelos en la zona» de la que sólo están exentos los aviones militares. Además, «en la zona hay una prohibición de vuelo las 24 horas del día a aparatos no tripulados de tipo civil» con el fin de «garantizar la seguridad estatal». Entre el anochecer y el amanecer habrá también una zona de exclusión aérea de la que están libres, nuevamente, los aviones militares y otras operaciones esenciales. Las restricciones anunciadas durarán tres meses.
Horas más tarde de neutralizar la docena de drones rusos, el primer ministro Donald Tusk anunció ante el Parlamento que su Gobierno invocaría el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte para formalizar consultas con el resto de aliados de la OTAN. Se trata de una herramienta para los momentos en los que la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de un Estado miembro se ve amenazada y sirve de antesala a alguna decisión o acción conjunta en nombre de la organización.
El avance de la amenaza rusa se ha puesto en marcha en paralelo al recrudecimiento de la ofensiva contra Ucrania, donde hace unos días embistió por primera vez contra edificios institucionales en Kiev y dejó más de 20 muertos en un nuevo bombardeo sobre la región de Donetsk.
La defensa del flanco este europeo se completa con el despliegue terrestre de fuerzas de otros países, entre ellos España, que tiene presencia militar en Rumanía, Letonia y Eslovaquia. Los países orientales, junto a Polonia, han exigido tanto a la OTAN como a la Unión Europea más medios de defensa.
Maniobras en la frontera con Bielorrusia
El los ejercicios militares Zapad 25 en la frontera de Bielorrusia son maniobras a gran escala, lo que incluye el lanzamiento de misiles nucleares. Según la información ofrecida por las autoridades, participarán en ellas cerca de 40.000 soldados, aunque hay fuentes que cifran en 150.000 el despliegue de militares.
Se llevarán a cabo maniobras similares a las ejercidas en vísperas de la invasión de Ucrania, en febrero de 2022, cuando el Kremlin negaba cualquier movimiento que no respondiera a simples ejercicios militares. Así, el temor se ha disparado en Letonia y Lituania tanto como en Polonia.
Following the Russian drone incursions into Poland, I have decided to deploy three Rafale fighter jets to contribute to the protection of Polish airspace and of NATO’s Eastern Flank together with our Allies.
I made this commitment yesterday to the Polish Prime Minister.…
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) September 11, 2025
Lo último en Internacional
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
Trump anuncia la detención del asesino de Charlie Kirk: «Espero que le condenen a muerte»
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» en la frontera con Polonia tras su oleada de drones
Unas maniobras rusas en 2022 similares a las de hoy frente a Polonia acabaron en la invasión de Ucrania
Francia y Alemania envían aviones de combate a Polonia para ejercer de policía aérea por la amenaza rusa
Últimas noticias
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
Detenida una mujer en Palma por agredir al vigilante de un supermercado para robar una botella de whisky
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: el matrimonio de José Luis y Victoria, gravemente tocado