La flotilla pro-Palestina encabezada por Greta Thunberg acusa a Israel de atacar la embarcación con un dron
Las autoridades tunecinas han negado que se trate de un ataque israelí
Una líder de la flotilla pro-Gaza carga contra OKDIARIO por destapar sus fiestas en Baleares
La Global Sumud Flotilla ha acusado a Israel este martes de atacar la embarcación con un dron mientras estaban parados en Túnez, en el puerto de Sidi Bou Said. A bordo viajaban seis tripulantes y activistas, entre ellos Greta Thunberg, que participa en la misión para entregar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
Tras avistar las llamas, la organización denunció inmediatamente que el ataque ha sido ejecutado por un «dron militar» y responsabiliza a Israel de estar detrás de la acción. Según un comunicado difundido en redes sociales, este hecho es un «acto deliberado para intimidar y frenar la flotilla», que navega con el objetivo de romper el bloqueo naval impuesto sobre Gaza.
Las autoridades tunecinas, sin embargo, ofrecieron una versión distinta. El Ministerio del Interior niega que haya un ataque externo y aseguró que las primeras investigaciones apuntan a un fuego originado por «causas internas», posiblemente vinculado a material de seguridad a bordo, como chalecos salvavidas. Esta explicación es rechazada de plano por los organizadores, que insisten en que la embarcación ha sido «objetivo directo de un ataque armado».
🇹🇳🇵🇸 | LO ÚLTIMO: Uno de los barcos humanitarios, que se dirigía a Gaza y transportaba a Greta Thunberg, fue presuntamente alcanzado por un dron en el puerto de Sidi Bou Said, Túnez. pic.twitter.com/4L0UmXI78d
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) September 9, 2025
Israel los califica como «terroristas»
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, ha elevado la tensión en torno a la flotilla que partió el pasado domingo desde Barcelona con destino a Gaza. En una propuesta presentada ante el Gobierno de Benjamin Netanyahu, Ben Gvir plantea catalogar como «terroristas» a los activistas que viajan a bordo de las embarcaciones, entre los que se encuentran Ada Colau y Greta Thumberg, lo que supondría un endurecimiento sin precedentes en el tratamiento de este tipo de iniciativas.
La medida propuesta por Ben Gvir representa un giro de 180 grados respecto a las actuaciones anteriores. Hasta ahora, los integrantes de flotillas similares habían sido detenidos durante unas pocas horas en lo que se conocía como «arresto suave», para ser posteriormente liberados. Sin embargo, el ministro israelí pretende que los activistas sean trasladados directamente a prisiones reservadas para sospechosos de actividades terroristas.
Lo último en Internacional
-
OKDIARIO en el lugar del atentado en Jerusalén donde fue asesinado un español: «No tenemos miedo»
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Macron elige a Sébastien Lecornu nuevo primer ministro de Francia, hasta ahora responsable de Defensa
-
El coordinador israelí de la ayuda a Gaza: «El Gobierno de Sánchez no nos llama para llevar alimentos»
-
Un alto cargo de Trump sugiere que EEUU podría retirarle el visado a Zapatero por sus vínculos con Maduro
Últimas noticias
-
OKDIARIO en el lugar del atentado en Jerusalén donde fue asesinado un español: «No tenemos miedo»
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
El delegado del Gobierno en Murcia impide la protesta de Vox ante el centro de menores de Santa Cruz
-
Iker Bravo conquista con España el ‘territorio’ de Kosovo
-
Carlos Alcaraz da una pista definitiva sobre su nuevo corte de pelo