La Fiscalía sueca no recurrirá la negativa judicial a ordenar el arresto de Assange
La Fiscalía de Suecia ha confirmado que no recurrirá el rechazo judicial a solicituar el arresto 'in absentia' del fundador de Wikileaks, Julian Assange, investigado por violación y detenido actualmente en Reino Unido.
La Fiscalía de Suecia ha confirmado que no recurrirá el rechazo judicial a solicituar el arresto ‘in absentia’ del fundador de Wikileaks, Julian Assange, investigado por violación y detenido actualmente en Reino Unido, lo que implica descartar por ahora una posible extradición.
A cuatro días de que expire el plazo máximo para presentar un recurso contra la decisión emitida el 3 de junio por el tribunal de Uppsala, el Ministerio Público ya ha aclarado en un comunicado que no ejercerá este derecho y que se centrará, en cambio, en evaluar las pruebas recabadas y en recabar nuevos testimonios. La Fiscalía espera publicar un nuevo informe a principios de julio.
El tribunal cuestionó la proporcionalidad y la eficacia de la medida planteada por la Fiscalía, toda vez que las pesquisas pueden proseguir sin trabas y Assange ya está recluido en la actualidad. Cumple condena en Reino Unido por violar la libertad condicional al refugiarse en 2012 en la Embajada ecuatoriana de Londres.
El fundador de Wikileaks fue detenido el pasado 11 de abril, después de que Ecuador le retirase el asilo y lo entregase a las autoridades británicas. Además del caso abierto en Suecia, sobre él también pesan graves acusaciones en Estados Unidos por la filtración de miles de documentos secretos.
Lo último en Internacional
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
Últimas noticias
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez disparan el contrabando y las falsificaciones de cajetillas
-
La Federación estalla contra el Barcelona: «Se pasa por el forro el sentimiento de España»
-
El dueño del Medusa Beach entrega 250.000 euros a los familiares de las víctimas del derrumbe mortal
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»