Un fiscal venezolano denuncia presiones del Gobierno de Maduro para acusar a Leopoldo López
Franklin Nieves, fiscal 41 nacional de Venezuela, fue uno de los que presentó acusación contra Leopoldo López, finalmente condenado a prisión. El funcionario, que ha abandonado el país, acaba de reconocer que lo hizo presionado por el Gobierno de Nicolás Maduro.
«Decidí salir con mi familia de Venezuela en virtud de la presión que estaba ejerciendo el Ejecutivo Nacional y mis superiores jerárquicos para que continuara defendiendo las pruebas falsas con que se había condenado al ciudadano Leopoldo López», afirma Nieves en un vídeo.
López, líder opositor, tiene una pena de 13 años y nueve meses de cárcel acusado de incitar a la violencia durante una ola de protestas contra el régimen en 2014, en la que hubo más de 40 muertos.
«Quienes me conocen saben la angustia por la que pasé, que no dormía (…) por el dolor que me daba continuar con una farsa, para continuar con ese juicio violándole los derechos injustamente a estas personas», lamenta el fiscal, que se ha comprometido a nuevas revelaciones en próximas grabaciones.
Lo último en América Latina
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector