El fiscal general de EEUU emite una orden para acelerar las deportaciones de inmigrantes
El fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, ha emitido este jueves una orden buscando acelerar la deportación de inmigrantes ilegales y ha dicho a los jueces de inmigración que solo deberían posponer los casos en los procedimientos de deportación «por buena causa».
Sessions, en una orden provisional que fue criticada por algunos abogados, ha señalado que el estándar de «buena causa» limita «la discreción de los jueces de inmigración y les prohíbe continuar por cualquier motivo o no tener ninguna razón».
A diferencia del sistema judicial federal, los tribunales de inmigración de Estados Unidos dependen del Departamento de Justicia y el fiscal general puede intervenir. Sessions, un exsenador republicano designado por el presidente estadounidense, Donald Trump, no suele intervenir en comparación con sus predecesores.
Sessions ha liderado los esfuerzos de la Administración Trump para tomar fuertes medidas contra la inmigración ilegal, incluida una política de «tolerancia cero» que separó a los padres inmigrantes de sus hijos mientras estaban detenidos en Estados Unidos. Trump retiró la política en junio bajo la presión política.
Lo fundamental para mostrar una «buena causa» es si una persona puede tener éxito en los esfuerzos por permanecer en Estados Unidos, ya sea solicitando asilo o recibiendo algún tipo de visado o permiso de trabajo, según ha afirmado este jueves el fiscal general.
Stephen Kang, abogado del proyecto de derechos de inmigrantes de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), ha considerado la orden de Sessions como «preocupante» y una de varias que «se ha movido en la dirección de restringir los derechos del debido proceso para las personas que se encuentran en procedimientos de deportación».
Kang ha afirmado que Sessions parecía interpretar a los inmigrantes que buscan más tiempo para preparar sus casos como si trataran de «jugar con el sistema y evitar la deportación».
Kang ha asegurado que los procedimientos de deportación eran complejos y que la gente necesitaba tiempo «tanto para obtener abogados para garantizar que sus derechos al debido proceso estén protegidos como para garantizar que sus casos sean escuchados justamente».
El Departamento de Justicia ha estado luchando por reducir la acumulación de casos de deportación. Un análisis de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental de 2017 mostró que el número de casos que se prolongan de un año a otro se duplicó entre 2006 y 2015, principalmente porque se completan menos casos por año.
Lo último en Estados Unidos
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
Últimas noticias
-
Los logros de los diez años del Acuerdo de París: desaceleración de emisiones y avance de renovables
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez