Finlandia detiene a un iraquí sospechoso de haber participado en la masacre de Camp Speicher
Las autoridades de Finlandia han anunciado este miércoles que la Policía ha detenido a un hombre iraquí sospechoso de haber participado en la masacre de soldados iraquíes llevada a cabo en 2014 por milicianos del grupo terrorista Estado Islámico en la antigua base militar estadounidense de Camp Speicher, que se encontraba en el norte de Bagdad, la capital de Irak.
Según fuentes oficiales, el sospechoso podría pertenecer a Estado Islámico o a otro grupo terrorista. El Departamento Nacional de Investigación (NBI) ha indicado que el joven de 24 años había llegado a Finlandia en agosto de 2015.
La Policía finlandesa está también investigando a otros dos iraquíes que fueron grabados por milicianos de Estado Islámico mientras disparaban contra once prisioneros desarmados en Camp Speicher, donde murieron unos 1.700 soldados chiíes en 2014.
El domingo, las autoridades iraquíes ejecutaron a 36 milicianos condenados por haber participado en la masacre. Según el Gobierno finlandés, la mayoría de los solicitantes de asilo que llegan al país cada año provienen de Irak.
Lo último en Europa
-
Los últimos mensajes de la Curia Romana que desvelarían quién será el próximo Papa
-
OKDIARIO caza al cardenal Cobo a menos de 12 horas que comience el Cónclave
-
Un experto en Opinión Pública vaticana: «El futuro de la Iglesia está en África, Asia y en los jóvenes»
-
La herencia de Francisco en el Cónclave: cardenales de 71 países muy divididos sin un candidato claro
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
Últimas noticias
-
Laporta sigue alimentando el relato: «No estamos en la final por errores arbitrales»
-
Cómo se consigue el humo negro y el humo blanco de las fumatas
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Revés para el juez del ‘caso Cajeros’: la Audiencia de Málaga pide que razone el sobreseimiento de Nozal
-
El marido de la juez de la DANA se convirtió en magistrado tras pasar por el mismo juzgado de Catarroja