Estados Unidos mantendrá sus fronteras cerradas a turistas de Europa, Reino Unido, China y Canadá
Un laboratorio de EEUU estropea 15 millones de vacunas contra el coronavirus
Este error en el pasaporte Covid podría dejarte sin viaje
El Covid no da tregua a España: alcanza una incidencia de 700 y suma 61.625 nuevos casos
Estados Unidos ha decidido no suavizar las restricciones de viaje vigentes desde hace más de un año. Así, como hasta ahora desde que estalló la crisis del Covid-19, los viajes turísticos internacionales que provengan de la Unión Europea, China, Canadá, Irán, Brasil o India no podrán entrar al país. Las presiones por parte de la Unión Europea para que EEUU abra el turismo no han surtido efecto y el temor a que la cepa Delta del coronavirus provoque otra crisis sanitaria se ha impuesto manteniendo sus fronteras cerradas.
«Vamos a mantener las restricciones existentes», dijo el lunes a periodistas la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki. «La variante Delta, más contagiosa, se está extendiendo tanto aquí como en el extranjero», declaró. Agregó que es probable que la tendencia del aumento de casos continúe «en las próximas semanas», y reiteró que afecta principalmente a personas no vacunadas. Cuando se le preguntó cómo ayudarían las restricciones de viaje, Psaki sostuvo: «Sí, es la variante dominante en Estados Unidos. Eso no significa que tener más personas que tengan la variante Delta sea el paso correcto».
Estados Unidos restringió primero los viajes desde la UE, Reino Unido, China e Irán. Luego añadió a la lista de países vetados a Brasil e India. Desde que se declaró la crisis sanitaria por el Covid-19, estas restricciones se han mantenido inamovibles.
El pasado mes de junio, la UE decidió abrir sus fronteras a los turistas norteamericanos. El temor a otro verano desastroso para el sector turístico de países como Grecia, España o Italia provocó la apertura de las fronteras exigiendo un certificado de vacunación o resultados negativos en pruebas Covid.
Los líderes europeos pidieron entonces a las autoridades estadounidenses que mostraran reciprocidad ante esta apertura del espacio Schengen. El presidente Joe Biden aseguró, el 15 de julio, que respondería a la petición «en los próximos días» tras los insistentes llamamientos de Angela Merkel. Pero este lunes, la respuesta ha llegado en forma de negativa: EEUU mantendrá sus fronteras cerradas a turistas europeos. Estados Unidos hace excepciones generalizadas, incluyendo a estudiantes, académicos, periodistas y empresarios, pero los líderes europeos se han quejado de que las regulaciones incomodan a la gente común y obstaculizan el comercio transatlántico.
Florida sufre el mayor aumento de casos
Florida, en el sureste de Estados Unidos, se convirtió en los últimos días en el estado del país con mayor número de casos diarios de Covid-19, debido sobre todo a la cepa Delta del coronavirus, más contagiosa, y a un relajo en las medidas de prevención. El estado registró 10.454 casos diarios de media en los últimos siete días -el 22% del total en Estados Unidos- frente a los 1.839 que presentaba el 1 de julio, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
En Florida, el 58,3% de los mayores de 18 años están totalmente vacunados contra la enfermedad, ligeramente por debajo del conjunto del país (60%), según los CDC. En la última semana, hubo un aumento del 65% de las hospitalizaciones por covid-19 en Florida, según la Asociación de Hospitales estatal. El 95% de las personas afectadas no estaban vacunadas, indicaron las autoridades.
Lo último en Internacional
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
Hamás libera al único rehén estadounidense que mantenía secuestrado desde los ataques de octubre de 2023
-
Netanyahu anuncia que negociará en Doha un alto el fuego con Hamás tras una reunión con la Casa Blanca
-
Trump acepta un avión de lujo de Qatar para sustituir al presidencial Air Force One
-
Reino Unido aumenta de 5 a 10 años el tiempo de residencia para conseguir la nacionalidad
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada