Estados Unidos anuncia que se retira de la UNESCO por «causas sociales y culturales divisivas»
La admisión de Palestina en el organismo supranacional ha sido decisivo para que Estados Unidos anuncie su retirada
El Gobierno de Estados Unidos, dirigido por Donald Trump, ha anunciado que se retira de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). El ejecutivo norteamericano ha justificado su decisión afirmando que le impulsan «causas sociales y culturales divisivas» y la admisión de Palestina en el organismo supranacional.
La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, ha explicado que «seguir involucrados en la UNESCO no va en favor de los intereses nacionales de Estados Unidos». Además Bruce ha cargado duramente contra el organismo, al que acusa de trabajar «para hacer avanzar causas sociales y culturales divisivas» y mantener «un foco desproporcionado sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, una agenda globalista e ideológica».
La crítica se enmarca en la conocida retórica trumpista contra el multilateralismo y los organismos internacionales, que el magnate considera contrarios a su política de «Estados Unidos Primero» (America First).
Ahora bien, si hay algo que ha sido decisivo para que el Gobierno de Trump haya tomado esta decisión es la admisión de Palestina como Estado miembro de la UNESCO. Bruce ha calificado esta decisión como «altamente problemática» y «contraria a la política estadounidense», denunciando que contribuye «a la proliferación de una retórica antiisraelí en el seno de la organización».
Esta posición refleja el inquebrantable apoyo de Trump al gobierno israelí y su rechazo frontal a cualquier reconocimiento internacional del estatus palestino, una línea política que ya marcó su primer mandato.
La viceportavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, había adelantado minutos antes la decisión presidencial, acusando directamente a la UNESCO de «apoyar causas woke y otras que son cultural y socialmente divisivas». Kelly reafirmó que la pertenencia de Estados Unidos en las organiaciones internacionales «debe alinearse con nuestros intereses nacionales».
Esta no es la primera vez que Trump toma esta decisión. Durante su primer mandato, el republicano ya retiró a Estados Unidos de la UNESCO, además de abandonar la Organización Mundial de la Salud y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, entre otros organismos.
Joe Biden, fiel a su política de restauración del multilateralismo estadounidense, reintegró al país en la UNESCO, una decisión que ahora Trump ha revertido en tiempo récord.
El precedente más lejano se remonta a 1984, cuando Ronald Reagan también sacó a Estados Unidos del organismo, una ausencia que duró hasta 2003, cuando George W. Bush decidió el regreso.
Lo último en Internacional
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
Últimas noticias
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»