Erdogan pide a EEUU que respalde «firmemente» la investigación sobre el asesinato de Khashoggi
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha pedido este viernes a Estados Unidos que respalde firmemente las investigaciones en torno al asesinato en octubre del periodista Yamal Khashoggi en el interior del consulado saudí en la ciudad de Estambul.
«La CIA aún no ha puesto todo su peso detrás de este asunto», ha dicho Erdogan, en una entrevista concedida a la cadena de televisión local A Haber, antes de pedir que el caso «no sea dejado de lado» debido a los fuertes lazos entre Washington y Riad.
Así, ha recalcado que el asesinato del periodista saudí «no es tolerable» y ha reclamado a Estados Unidos que adopte la postura que corresponde a la «principal democracia del mundo», según ha informado la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.
La relatora de Naciones Unidas que encabeza las investigaciones sobre el asesinato, Agnes Callamard, afirmó la semana pasada que Khashoggi fue «víctima de un asesinato brutal y premeditado, planificado y perpetrado por funcionarios de Arabia Saudí».
Asimismo, destacó que los esfuerzos de Turquía para investigar el caso han sido socavados por Arabia Saudí. «Desgraciadamente, se facilitó un momento y acceso inadecuado a los investigadores turcos para que llevaran a cabo un examen profesional y efectivo de la escena del crimen, tal y como requieren los estándares internacionales de investigación», apuntó.
En este sentido, argumentó que «las circunstancias del asesinato y la respuesta de los representantes del Estado (saudí) tras ello pueden ser descritas como ‘impunidad por impunidad’».
Por otra parte, confirmó que su equipo ha tenido acceso a informaciones sobre las investigaciones turcas, incluidas partes de unas «escalofriantes y espantosas» grabaciones obtenidas por los servicios de Inteligencia del país, si bien subrayó que las mismas no han podido ser verificadas por su equipo hasta el momento.
Khashoggi, un periodista crítico con el régimen saudí que vivía fuera del país y que escribía para el diario The Washington Post, fue asesinado el 2 de octubre de 2018 en el interior del Consulado de Arabia Saudí en Estambul, donde había acudido para hacer los trámites para poder casarse con su prometida.
Lo último en Internacional
-
El Papa Francisco, opositor de Trump, se reúne con su vicepresidente Vance en la mañana de Pascua
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»
-
La tregua de Pascua fracasa en Ucrania: Zelenski reporta 59 ataques rusos pese a la promesa de Putin
-
Trump sacrifica la postura histórica de EEUU y reconoce Crimea como rusa para avanzar en la paz
-
Putin anuncia un alto el fuego en Ucrania por la Pascua ortodoxa tras sus matanzas de la última semana
Últimas noticias
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz