Erdogan pide a EEUU que respalde «firmemente» la investigación sobre el asesinato de Khashoggi
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha pedido este viernes a Estados Unidos que respalde firmemente las investigaciones en torno al asesinato en octubre del periodista Yamal Khashoggi en el interior del consulado saudí en la ciudad de Estambul.
«La CIA aún no ha puesto todo su peso detrás de este asunto», ha dicho Erdogan, en una entrevista concedida a la cadena de televisión local A Haber, antes de pedir que el caso «no sea dejado de lado» debido a los fuertes lazos entre Washington y Riad.
Así, ha recalcado que el asesinato del periodista saudí «no es tolerable» y ha reclamado a Estados Unidos que adopte la postura que corresponde a la «principal democracia del mundo», según ha informado la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.
La relatora de Naciones Unidas que encabeza las investigaciones sobre el asesinato, Agnes Callamard, afirmó la semana pasada que Khashoggi fue «víctima de un asesinato brutal y premeditado, planificado y perpetrado por funcionarios de Arabia Saudí».
Asimismo, destacó que los esfuerzos de Turquía para investigar el caso han sido socavados por Arabia Saudí. «Desgraciadamente, se facilitó un momento y acceso inadecuado a los investigadores turcos para que llevaran a cabo un examen profesional y efectivo de la escena del crimen, tal y como requieren los estándares internacionales de investigación», apuntó.
En este sentido, argumentó que «las circunstancias del asesinato y la respuesta de los representantes del Estado (saudí) tras ello pueden ser descritas como ‘impunidad por impunidad’».
Por otra parte, confirmó que su equipo ha tenido acceso a informaciones sobre las investigaciones turcas, incluidas partes de unas «escalofriantes y espantosas» grabaciones obtenidas por los servicios de Inteligencia del país, si bien subrayó que las mismas no han podido ser verificadas por su equipo hasta el momento.
Khashoggi, un periodista crítico con el régimen saudí que vivía fuera del país y que escribía para el diario The Washington Post, fue asesinado el 2 de octubre de 2018 en el interior del Consulado de Arabia Saudí en Estambul, donde había acudido para hacer los trámites para poder casarse con su prometida.
Lo último en Internacional
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 50 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Detenido el autor intelectual del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe en Colombia
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
Últimas noticias
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Cánticos en el Chupinazo de San Fermín: gritos de «¡Sánchez hijo de puta!» ante las proclamas propalestinas en Pamplona
-
Ildefonso Castro, ex secretario de Estado de Rajoy, asumirá junto a Feijóo la política exterior del PP