Erdogan pide a EEUU que respalde «firmemente» la investigación sobre el asesinato de Khashoggi
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha pedido este viernes a Estados Unidos que respalde firmemente las investigaciones en torno al asesinato en octubre del periodista Yamal Khashoggi en el interior del consulado saudí en la ciudad de Estambul.
«La CIA aún no ha puesto todo su peso detrás de este asunto», ha dicho Erdogan, en una entrevista concedida a la cadena de televisión local A Haber, antes de pedir que el caso «no sea dejado de lado» debido a los fuertes lazos entre Washington y Riad.
Así, ha recalcado que el asesinato del periodista saudí «no es tolerable» y ha reclamado a Estados Unidos que adopte la postura que corresponde a la «principal democracia del mundo», según ha informado la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.
La relatora de Naciones Unidas que encabeza las investigaciones sobre el asesinato, Agnes Callamard, afirmó la semana pasada que Khashoggi fue «víctima de un asesinato brutal y premeditado, planificado y perpetrado por funcionarios de Arabia Saudí».
Asimismo, destacó que los esfuerzos de Turquía para investigar el caso han sido socavados por Arabia Saudí. «Desgraciadamente, se facilitó un momento y acceso inadecuado a los investigadores turcos para que llevaran a cabo un examen profesional y efectivo de la escena del crimen, tal y como requieren los estándares internacionales de investigación», apuntó.
En este sentido, argumentó que «las circunstancias del asesinato y la respuesta de los representantes del Estado (saudí) tras ello pueden ser descritas como ‘impunidad por impunidad’».
Por otra parte, confirmó que su equipo ha tenido acceso a informaciones sobre las investigaciones turcas, incluidas partes de unas «escalofriantes y espantosas» grabaciones obtenidas por los servicios de Inteligencia del país, si bien subrayó que las mismas no han podido ser verificadas por su equipo hasta el momento.
Khashoggi, un periodista crítico con el régimen saudí que vivía fuera del país y que escribía para el diario The Washington Post, fue asesinado el 2 de octubre de 2018 en el interior del Consulado de Arabia Saudí en Estambul, donde había acudido para hacer los trámites para poder casarse con su prometida.
Lo último en Internacional
-
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros
-
Bukele consigue la reelección indefinida con su reforma exprés de la Constitución
-
Alerta sísmica en Rusia: un nuevo terremoto de 6,7 sacude Kamchatka tras el devastador seísmo de 8,8
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy: a qué hora es y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad